Acuerdo en Diputados para exigir la liberación de Nahuel Gallo
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) y el bloque de legisladores de Unión por la Patria de Catamarca, compuesto por los diputados Silvana Ginocchio, Sebastián Nóblega, Dante López Rodríguez y Fernanda Ávila, realizaron una declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación en la que se repudia la detención y se exige la inmediata liberación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela.
En este sentido y a través de una votación a mano alzada, la iniciativa resultó aprobada, permitiendo que la Comisión de Relaciones Exteriores proceda a emitir una declaración conjunta donde se rechazó la “injusta detención y cautiverio de Nahuel Gallo”, la que fue calificada como “una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos”.
En el transcurso de la sesión, el diputado Sebastián Nóblega se refirió a la declaración y destacó las acciones cristalizadas desde un primer momento sobre este tema por el gobernador Raúl Jalil. “Ésta es una declaración conjunta impulsada por diferentes bloques, donde también ponemos de manifiesto que el gobernador Raúl Jalil estuvo a disposición desde un primer momento y articuló junto al Gobierno nacional las acciones para que pronto el gendarme vuelva a estar con su familia”, señaló.
La iniciativa rechaza "la injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo".
"Denunciar su detención como una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos y exigir al gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, su incondicional liberación y que, una vez producida, permita su inmediato regreso a la Argentina poniendo a disposición los medios necesarios".
En otro punto propone exigir a las autoridades venezolanas "responsables de la privación de la libertad del gendarme Gallo la adopción de medidas que garanticen el pleno respeto de sus derechos humanos hasta el momento de su liberación, lo que incluye el derecho a condiciones de detención dignas, a ser visitado y mantener comunicaciones regulares con su familia, a contar con asistencia consular y a la designación de su propio abogado defensor”.