jueves 6 de noviembre de 2025
Siguen las medidas de rigor

Abuso sexual grupal: la joven agredida no recuerda lo que pasó

La situación será abordada con pericias científicas. La Fiscalía dispuso la protección y acompañamiento de ella.

La presunta víctima del abuso sexual grupal no recuerda lo que sucedió. Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal (MPF) en un informe oficial que emitió ayer. Se trata de la joven que habría sido agredida sexualmente el último lunes en el barrio Libertador II, en la zona sur de la ciudad capital.

El fiscal de Instrucción N°4, Ricardo Córdoba Andreatta, está investigando de oficio el supuesto ultraje cometido por al menos cinco hombres. Hasta el momento no hay personas arrestadas en relación con el hecho.

La Fiscalía tomó conocimiento el domingo a través de la Maternidad Provincial, donde la joven concurrió. De inmediato se activó el protocolo de atención en violencia sexual.

El informe preliminar no registró signos de lesiones externas; sin embargo, la ausencia de lesiones visibles no excluye la comisión del delito. La joven manifestó no recordar lo presuntamente ocurrido. Por ello, esta situación será abordada con asistencia especializada y pericias científicas. La investigación continúa de oficio.

Se citó a la joven para formalizar la denuncia y recopilar elementos que aporten a la pesquisa; hasta el momento la joven no se presentó. La Fiscalía dispuso -y ordenó- medidas de rigor orientadas a preservar pruebas y a garantizar la protección y acompañamiento de la presunta víctima.

Todas las actuaciones se realizan conforme a los protocolos vigentes y a las directrices nacionales en materia de investigación de delitos contra la integridad sexual, con el compromiso institucional de abordar este tipo de hechos con seriedad, sensibilidad y perspectiva de género.

Modalidad

Las agresiones sexuales cometidas por varios individuos suelen ser denominados como “violación por múltiples autores”. En los últimos años, las investigaciones sobre este tema se han centrado en realizar estudios descriptivos, entre otras cuestiones, sobre las circunstancias en las que se llevan a cabo estas agresiones, las características de los agresores y las consecuencias que tienen para las víctimas. Debido a que la mayor parte de los estudios han surgido en las últimas décadas, apenas existen teorías explicativas que tratan de comprender estos delitos sexuales

Abuso

El abuso sexual es una agresión sexual violenta que atenta contra la libertad sexual de la persona y su derecho a elegir la actividad sexual que quiere realizar.

Si es cometido contra un menor afecta además su desarrollo personal en su sexualidad. Para que se considere abuso sexual son necesarios: una conducta abusiva de contenido sexual; contacto corporal directo entre la persona agresora y la víctima; que este contacto físico afecte las partes sexuales del cuerpo de la víctima; y falta de consentimiento de la víctima para realizar el acto sexual.

Se considera abuso sexual la actividad sexual con un menor de 13 años, aunque haya accedido a la actividad. Los casos de abuso sexual agravado se dan: cuando el sometimiento sexual fue gravemente ultrajante para la víctima; si hubo acceso carnal; por el resultado; por el parentesco con la víctima; por la calidad del autor; por la enfermedad del autor; por el número de autores; por el medio empleado; o por la edad y situación de la víctima.

Los casos de abuso sexual se agravan cuando son cometidos por dos o más personas. También se agrava si es contra una persona menor de 16 años, aprovechándose de su inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor o su relación de preeminencia respecto de la víctima.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar