El pedido de desafuero contra la diputada Natalia Saseta lleva cuatro años sin resolverse en la Cámara de Diputados, mientras el oficialismo insiste en que se trate el caso. La legisladora está acusada de exigirle a un exempleado que le entregara parte de su sueldo durante el tiempo que trabajó en la Legislatura.
En 2021, el juez de Control de Garantías de IV Nominación, Marcelo Sago, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Saseta a los fines de su sometimiento a proceso por la presunta comisión del delito de exacciones ilegales en carácter continuado y como autora.
La causa se inició en noviembre de 2020 cuando Gustavo Gabriel Acosta, quien fue empleado de Saseta, denunció que durante el tiempo que trabajó en la Legislatura, la diputada le exigía que le entregara parte de su sueldo.
Saseta se presentó ante la Justicia unos días más tarde y dijo que en realidad la víctima de extorsión era ella, que se había negado a entregarle al abogado de Acosta una suma que le exigía para no avanzar con la denuncia.
En abril de 2024, el juez Sago reiteró el pedido de desafuero mediante un oficio enviado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli.
Cruce
En agosto de este año, Saseta protagonizó un tenso cruce con la diputada oficialista Stella Nieva durante una sesión de la Cámara baja. El enfrentamiento escaló cuando Nieva le recordó a Saseta el pedido de desafuero en su contra y la instó a tratar el tema en la próxima reunión de comisión. Saseta calificó la mención como una "amenaza directa" y expresó que fue un intento de amedrentarla por criticar la gestión del gobernador Raúl Jalil.
Queda el interrogante de si Saseta sucumbirá a la presión del oficialismo a la hora de votar en el recinto o se mantendrá en su postura aliada al bloque libertario, considerando que el oficialismo insiste en que se traten sus fueros y que su continuidad podría depender de cómo se posicione políticamente en los próximos meses.
En caso de que Saseta tuviera que abandonar la banca por desafuero, asumiría en su lugar Lila Sosa, quien responde a Hugo Ávila, exdiputado que formaba parte de la alianza Juntos por el Cambio.