23 narcotraficantes fueron condenados en juicios abreviados
Jefe. Novelino operaba desde un centro de detención.
El Tribunal Oral Federal (TOF) N°1 de Rosario condenó a 23 integrantes de la organización liderada por Mauro Nahuel Novelino, quien, aun desde prisión, coordinó una red dedicada al comercio de estupefacientes y al acopio de armas entre abril de 2021 y octubre de 2022 en Venado Tuerto y otras localidades del sur de Santa Fe.
Novelino está alojado en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, la pena fue unificada en 35 años de prisión, mientras que su ex pareja, Lucía Uberti, deberá cumplir 24 años por acumulación de condenas previas. Los ladrillos de cocaína que distribuían llevaban grabadas las iniciales “L.N.” –de Lucía y Nahuel– junto a un sello con una corona metálica, marca que distinguía el material.
La instrucción estuvo a cargo del juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, y el requerimiento de elevación a juicio fue impulsado por el fiscal general Javier Arzubi Calvo, quien entonces se desempeñaba en la Sede Fiscal Descentralizada de Venado Tuerto.
En la etapa oral intervino el fiscal general Federico Reynares Solari, a cargo de la Oficina de Litigio Oral Estratégico de la Unidad Fiscal Rosario. El veredicto estuvo a cargo del juez Germán Sutter Schneider, integrante del TOF N°1, quien señaló que la participación de los acusados quedó plasmada en ocho actas de acuerdo celebradas entre la fiscalía y las defensas. Todos los imputados reconocieron su responsabilidad y las penas pactadas.
Las conductas fueron calificadas como asociación ilícita, tráfico de estupefacientes en modalidad de comercio agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada, además de acopio y tenencia ilegítima de armas de fuego y municiones. De acuerdo con la acusación, Novelino coordinaba desde la cárcel el financiamiento y la logística de la red, que operaba principalmente en Venado Tuerto.
Además de él y Uberti, el grupo incluía a Nadia Novelino, Santiago Castro, Facundo Rodríguez, Eric Gualpa, Maximiliano Acosta, Diego Frúa, Elbio Rojas, Fabricio Monsalvo, Alejandro Giménez, Ingrid Florindo, Romina García, Idalia González Sotelo, entre otros. La sentencia destacó que se trataba de un “núcleo asociativo con fines delictivos varios”, donde cada integrante cumplía un rol específico bajo la dirección de Novelino.