viernes 6 de junio de 2025
Podcast

El legado escultórico de Ricardo Dalla Lasta revive en el cuarto episodio de "Cultura en Diálogo"

Se rinde homenaje al “sembrador de estatuas”, escultor catamarqueño que dejó una huella indeleble en el arte público argentino.

El podcast Cultura en Diálogo, una producción que busca acercar al público las voces y trayectorias de artistas catamarqueños, lanza el cuarto episodio de la segunda temporada titulado "Ricardo Dalla Lasta", con la participación especial de la artista visual Susana Maltese. En esta entrega, se rinde homenaje al escultor catamarqueño que dejó una huella indeleble en el arte público argentino.

Dalla Lasta, conocido como “el sembrador de estatuas”, nació en Catamarca en 1941 y fue desde sus inicios un creador marcado por la sensibilidad y el oficio. Su formación comenzó en el taller de su tío, el artista Hernando Dalla Lasta, y lo llevó hasta la ciudad de La Plata, donde se graduó como Profesor Superior en Escultura en la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su vida, combinó una vasta labor docente con la creación de obras emblemáticas como el Monumento al Gaucho o los bustos de figuras como Perón e Yrigoyen. Su pasión por la escultura se expresó tanto en piezas monumentales como en delicadas figuras ecuestres.

El cuarto episodio propone una mirada íntima y reflexiva sobre su legado, a través de la voz de Susana Maltese, quien además de compartir su experiencia personal con la obra de Dalla Lasta, repasa aspectos esenciales de su estilo, sus temas recurrentes —como la figura del caballo—, y su impacto en la cultura visual de Catamarca y del país. Maltese aporta una perspectiva contemporánea que permite tender puentes entre generaciones de artistas y reafirma la vigencia del pensamiento escultórico de Dalla Lasta.

Cultura en Diálogo continúa consolidándose como un espacio sonoro imprescindible para comprender y valorar la riqueza del patrimonio artístico local. Este episodio es una invitación a descubrir, o redescubrir, la obra de un creador que es parte importante de la identidad cultural catamarqueña.

El episodio ya está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca; también se puede escuchar en el portal web metamuseocatamarca.ar.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar