Pedro Saracho: "El narcotráfico no puede ser un meme político"
Saracho cuestionó la banalización política del narcotráfico y señaló la precarización laboral como uno de los principales problemas de Catamarca.
Pedro Saracho, candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), afirmó que el narcotráfico no puede ser tratado como un "meme político". En diálogo con Tiempo Real, destacó la gravedad del problema y la vinculación que, según su análisis, existe entre el crimen organizado, el poder político y las instituciones judiciales.
El candidato señaló que el narcotráfico es un problema estructural, que afecta a diferentes capas de la sociedad, desde el consumo problemático hasta la distribución a gran escala. Saracho sostuvo que la vulnerabilidad de los sectores más pobres convierte a jóvenes y trabajadores en posibles víctimas del crimen organizado.
Además, criticó la forma en que algunos políticos locales, como Monti y Figueroa, abordan el tema. “Sus declaraciones buscan banalizar un problema estructural que afecta a la provincia”, expresó, en referencia a los recientes planteos de los candidatos de Libertad Avanza sobre la seguridad y el narcotráfico.
En su análisis, Saracho también vinculó la problemática con la situación laboral y social: denunció la precarización del trabajo, la informalidad y la falta de políticas públicas que garanticen educación, contención y oportunidades para los jóvenes. “Si no hay trabajo ni espacios de contención, los pibes quedan expuestos a situaciones de vulnerabilidad”, afirmó.