Milei habló del escándalo cripto: "No estaba interiorizado"
Culpó a la oposición y arremetio con dureza. : "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos".
Pocas horas después de su primera publicación promocionando la criptomoneda $Libra en sus redes sociales personales, el presidente Javier Milei borró su tweet y ofreció una explicación desligándose por completo y negando cualquier tipo de vinculación con esta firma que aumentó exponencialmente su valor y rápidamente se desplomó generando todo tipo de especulaciones financieras.
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, escribió Milei en X consciente de las repercusiones negativas que había generado su accionar que incentivó a muchos de sus seguidores a invertir en $Libra.
Acto seguido culpó a la oposición y arremetió con dureza. : "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
Hasta este viernes 14 de febrero nadie sabía en Argentina y en el mundo de la existencia de $Libra pero tras el tweet de Javier Milei, muchos seguidores del presidente de la Nación invirtieron en esta criptomoneda sin pensarlo y rápidamente perdieron gran parte de su dinero por el abrupto desplome de la misma.
Especialistas en finanzas digitales advierten que $Libra luce poco transparente ya que no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.
$LIBRA es básicamente un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana y por lo tanto no ofrece garantías reales o estabilidad. Este tipo de memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede implicar un alto riesgo como quedó evidenciado en este caso.
Expertos explican que, al no existir información clara sobre los creadores y su propósito real, lo más probable es que $LIBRA sea un esquema de manipulación de precios: los primeros compradores inflan su valor para luego vender y abandonar el proyecto, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.