El secretario general de ATSA Leonardo Burgos dijo que el país se encamina a otro paro general, ante la situación que viven los trabajadores y la sociedad.
El secretario general de ATSA habló con Radio Ancasti sobre la "anarquía" del Gobierno. "Hoy en día el Presidente, el ministro Caputo (Luis) y la hermana del presidente (por Karina Milei) son los que manejan el país, y así es muy complicado".
El secretario general de ATSA Leonardo Burgos dijo que el país se encamina a otro paro general, ante la situación que viven los trabajadores y la sociedad.
En diálogo con Mañana es hoy de Radio Ancasti, el gremialista hizo una valoración de la medida de fuerza que en la provincia llevan adelante los trabajadores de la salud, con un acatamiento significativo y que no se dejaron de atender las urgencias y emergencias, aunque si se reprogramaron muchos turnos e intervenciones.
Por otro lado, Burgos analizó que la CGT va a convocar a un nuevo paro al gobierno de Javier Milei. “Creo que vamos en ese camino, hoy en el país tenemos paro de ferroviarios, paro de salud, paros judiciales, de trabajadores de distintos sectores provinciales”, explicó.
“Indudablemente con esta anarquía no hay ministro que resuelva; hoy en día es el Presidente, el ministro Caputo (Luis) y la hermana del presidente (por Karina Milei) los que manejan el país, y es muy complicado”, sostuvo.
Burgos pidió que Nación brinde respuestas a un país federal “en todas las provincias y todo lo que tiene que ver con los derechos y garantías de la Argentina y los habitantes de esta tierra”.
Opinó que “no es tan fácil que vas a resolver el déficit fiscal sacando todos los beneficios, sacando todo”, y que en este plan económico “se está llenando de plata la Nación”, porque “Nación no genera, generan las provincias y recauda la Nación”.
En esa línea, sostuvo que el apoyo popular a Milei “no ha mermado mucho desde aquella elección” y que los gobernantes “quizás están esperando que el mismo pueblo reaccione para encontrar las aperturas y soluciones a tantos problemas que se ha generado en este tiempo”.
En el plano local, señaló: “Acá en Catamarca pasó lo de NEBA, en Camino han quedado 140 trabajadores sin empleo, tenemos textiles, y cantidad de fábricas que van a ir cerrando en este tiempo”.
El dirigente gremial dijo que este “no es un tema que escape a nadie cuando se analiza” y que “desde la Confederación Nacional de Trabajo nuestro querido compañero Héctor Daer está pensando en generar otra cosa que no sea solo planteos individuales”, sino conformar un frente amplio.