27 de mayo de 2022 - 00:00 El Instituto Hannah Arendt abrió una sede en Catamarca impulsada por la Coalición Cívica-ARI, para dar una serie de cursos de formación política. La primera experiencia comenzó con un curso sobre Recursos Naturales y Modelos de Desarrollo a cargo del dirigente y exdiputado nacional Fernando Sánchez, a quien acompañaron el diputado nacional Rubén Manzi y Alfonsina Parra, una de la referentes del instituto en nuestra provincia.
Con una nutrida concurrencia, Sánchez propuso un diálogo sobre Ambiente, Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible. Entre otras consideraciones, señaló que "todas las actividades técnico-productivas tienen que tener sus cuidados, debemos aprovechar los recursos y tener la capacidad de generar una mano de obra inmensa". "La prioridad siempre es la minimización del impacto ambiental. Es un compromiso ético intergeneracional", profundizó. "Es importante revalorizar la importancia de los estándares que también tienen en cuenta las cuestiones ambientales; cuando tenés esos estándares en tu país, le va mejor a tus ciudadanos, hay más negocios, se generan más riquezas y hay más trabajo genuino", agregó.
A su vez, Manzi destacó el valor del debate, el intercambio de ideas entre posiciones "que muchas veces son opuestas, y que en muchos casos parecen irreconciliables".
El curso tendrá continuidad los próximos 2, 9 y 16 de junio.