Herrera cruzó a Corpacci: "El 'ajuste' se refleja en la vida de los catamarqueños, pero no en los gastos del gobierno"
Desde Fuerza Patria aseguraron que la provincia sostiene los servicios esenciales en materia de salud, educación y obras públicas.
A través de sus redes, la diputada provincial Natalia Herrera salió al cruce de las declaraciones de la senadora nacional Lucía Corpacci, quien había cuestionado el ajuste económico "que asfixia a las provincias" por parte de Nación. "El Gobierno de Catamarca no sostiene ni la salud, ni la educación de su gente", respondió Herrera.
En este sentido, la diputada aseguró que la "desidia no es de ahora", sino que "lleva años": "Cuando estuvieron alineados al Gobierno Nacional tampoco fueron prioridad los servicios esenciales y los salarios", cuestionó, al tiempo que señaló la situación del Hospital San Juan Bautista, el cual --según afirma-- "sigue sin agua caliente desde hace más de 10 años (y ustedes gobiernan hace 14)". "Lo que sí sostiene este gobierno es la pyme peronista de funcionarios, que crece día a día, y una obra pública diseñada para beneficiar a las empresas amigas", arremetió.
Por otro lado, Herrera también sostuvo que las acciones del Gobierno no responden a las necesidades reales de los ciudadanos, sino "a la comunidad de los exfuncionarios" y se refirió a la inauguración del nuevo Tribunal de Cuentas, el uso del avión sanitario y en las "compras de 4x4 para uso personal". "El 'ajuste' del que habla la senadora se refleja en la vida de los catamarqueños, pero no en los gastos del Gobierno", concluyó.
Respuesta del oficialismo
El posteo de Herrera rápidamente tuvo respuesta. Desde el oficialismo, el candidato a diputado provincial por Fuerza Patria, Germán Scolamieri, defendió la gestión provincial y aseguró que "la senadora expresa una realidad que cualquier catamarqueño puede constatar: este Gobierno, con aciertos y con deudas pendientes, ha sostenido en los momentos más difíciles la salud, la educación y la obra pública". En la misma línea, señaló que se construyeron hospitales, se levantaron nuevas escuelas y se avanzó en obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia. "Desidia es callarse frente al ajuste brutal que hoy lleva adelante el Gobierno Nacional, que castiga a jubilados, a trabajadores y a estudiantes", señaló.