viernes 5 de septiembre de 2025
Claudia Palladino

"Hay un desencanto con respecto a la participación democrática, pero pido a la comunidad que participe"

La diputada provincial y candidata a diputada nacional analizó el contexto político y manifestó: "Yo creo que sí hay muchas cosas por transformar".

En el marco de las próximas elecciones legislativas, la diputada provincial y candidata a diputada nacional por Claudia Palladino, se pronunció de cara a octubre sobre la índole política actual en lo que respecta a la provincia y a nivel nacional. En este sentido, analizó que existe "un desencanto con respecto a la participación democrática, a por qué es importante acercarse y votar, elegir aquel que siento que me identifico. Hay que pedirle a la comunidad que no perdamos esta oportunidad, porque si uno no se acerca y participa, después pasan cosas, bueno, pero ni siquiera participé, ni siquiera pude dar mi opinión para transformar y creo que sí hay muchas cosas por transformar y por seguir construyendo para que podamos volver a hacer una Argentina con más esperanza y más feliz", mencionó.

A su vez, la ex ministra de Salud expresó que la situación nacional "es compleja, sobre todo aquellos que siempre trabajamos en lo que es defender la salud pública, defender la educación pública, tantos programas que han sido de muy buena aplicación y han impactado en el bien de toda la gente, y estamos viendo que eso se está destruyendo", deslizó Palladino.

Por otro lado, manifestó que a la política en general "se le está dando mala fama. primero la gente dice que no sirven, nadie trabaja, son todos ñoquis, y decir que es como en todos los lugares, hay mucha gente que trabaja mucho y muy bien, y puede haber siempre alguno, como en todos los oficios y profesiones, siempre va a haber un grupo que trabaja bien, que está siempre disponible, tratando de superar con propuestas superadoras y también siempre vas a tener alguno que no va o busca alguna ventaja", recalcó la diputada.

Con respecto a su candidatura como diputada nacional, Palladino remarcó que una de las urgencias de la comunidad catamarqueña es que "se está pidiendo la posibilidad del trabajo. Yo creo que el trabajo es muy importante, nos dignifica a todos. Vieron que también se daba mala fama, se decía, nadie quiere trabajar".

En la misma línea, la diputada continuó: "En realidad, cuando uno habla con las personas, las familias, aquella familia que no accede a una actividad, a un trabajo porque no se siente que está cuidando de una manera integral a su familia, entonces es verdad que hay muchas familias que tienen emprendimientos, pero también cuando están estos problemas económicos ya ese emprendimiento donde vos recibís para poder comprar algo, hay algunas cosas que dejas de adquirir porque tenés que adquirir lo básico, entonces todos los emprendimientos, todas las propuestas también están sufriendo como una recesión, como un estancamiento hoy", analizó.

"Uno mide las buenas políticas de gobierno por la inflación y en realidad hay que medirla por el bienestar de la comunidad" "Uno mide las buenas políticas de gobierno por la inflación y en realidad hay que medirla por el bienestar de la comunidad"

Sintetizando lo que conlleva la economía nacional, Palladino: "Dicen bueno, no hay inflación, y sí es bajita comparada con otros momentos, pero venimos de una inflación muy alta de cuando se toma el nuevo Gobierno, diciembre, no del año pasado, sino cuando empiezan a gobernar en 2023, donde ahí hubo una devaluación de un 200% aproximadamente. Entonces, esa gran inflación hizo que la gente deje de comprar. Y en esta política nacional de oferta y demanda, si no hay demanda, los precios no van a aumentar. Si nadie puede comprar, si no hay consumo, y el precio lo tenés que bajar o no aumentar, porque va a haber menos consumo. Entonces, ahí te va a impactar", reflexionó.

"Uno mide las buenas políticas de gobierno por la inflación y en realidad hay que medirla por el bienestar de la comunidad. Porque a veces nos guiamos con eso, obvio que uno no quiere tener inflación, obvio que uno quiere las cuentas claras y un déficit cero, pero fíjense cómo la provincia de Catamarca tiene cuentas ya desde hace varios años, desde el gobierno de la doctora Corpacci y continuado con el gobierno de Raúl Jalil, donde las cuentas provinciales con mucho esfuerzo hay un equilibrio, no se está adeudando la provincia y sin embargo no se sacrifica la gente", destacó Palladino.

Y finalizando, la diputada insistió en que la gente se involucre en la política: "Necesitamos participar para poder construir una Catamarca y un país mejor, no hay que perder la esperanza, vamos a hacer lo posible con el corazón, trabajo y la fuerza para lograr construir herramientas y leyes para que Catamarca siga creciendo y podamos vivir mejor", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar