Gil Domínguez: "El juez evadió la cuestión clave sobre reelección en la UNCa"
El doctor Andrés Gil Domínguez cuestiona la decisión del juez de rechazar la duda constitucional sobre las reelecciones en la universidad catamarqueña.
El doctor en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Andrés Gil Domínguez, quien representa a un grupo de docentes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), habló en el programa Tiempo Real sobre el conflicto generado en torno a la interpretación del artículo 35 del estatuto de la universidad, que regula las reelecciones de las fórmulas de decano y vicedecano. "Un grupo de docentes busca despejar una duda constitucional vinculada con la interpretación del artículo 35 del estatuto de la UNCa, que establece la reelección de las fórmulas de decano y vicedecano", explicó Gil Domínguez.
"Lo que se pidió al juez federal de Catamarca fue que despejara esta duda sobre la base del sistema republicano y democrático, para aclarar que una persona que es decano o vicedecano solo puede aspirar a un mandato más, aunque cambie de fórmula", agregó.
Sin embargo, el juez de Primera Instancia rechazó la solicitud, argumentando que las profesoras no tenían "legitimación procesal", es decir, no estaban facultadas para pedir que se resolviera esta duda. "Es una decisión muy restrictiva y conservadora", criticó el abogado. "Si un profesor de la UNCa, que pertenece a una facultad que puede eventualmente ser elector o candidato, no tiene legitimación procesal para ir a pedirle al juez que aplique la Constitución, ¿quién entonces puede hacerlo?", se preguntó.
Gil Domínguez aclaró que, a pesar de esta negativa, el grupo apeló la decisión, y ahora será la Cámara Federal de Tucumán la que tendrá la última palabra sobre la legitimación procesal y el fondo del asunto. "El juez evadió un tema crucial, utilizando una postura muy restrictiva y conservadora", concluyó.