miércoles 9 de julio de 2025
Funcionarios de Aduana y Migraciones deberán declarar

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas

Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

La causa judicial por el avión de las valijas misteriosas avanza con algunos pasos firmes y otros puntos todavía oscuros: a la única pasajera del fastuoso vuelo privado del Bombardier 5.000, Laura Arrieta, le acercaron un celular para hablar con alguien, aparentemente “de arriba”, y eso le permitió pasar los 10 bultos que traía, sin escanearlos, mientras a unos pocos metros, todos los demás pasajeros de otros vuelos privados hacían cola para pasar sus valijas por scanners.

Hay distintas sospechas sobre el posible contenido de esas valijas: desde dólares, hasta aparatos para hacer inteligencia inorgánica. El fiscal de Investigaciones Administrativas, Claudio Rivas Rial, y el titular de la fiscalía, Sergio Rodríguez, pidieron que se releven las antenas de la zona de Aeroparque justamente para detectar quién fue la persona “de arriba” que le dio vía libre a Arrieta. La mujer está vinculada con el dueño del avión, Leonardo Scatturice, y ambos son parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que canaliza el vínculo entre Javier Milei y Donald Trump.

El juez que interviene en el caso, Pablo Yadarola, sí aceptó pedidos de los fiscales: que declaren todos los oficiales de Aduanas, Migraciones y la Dirección de Aviación Civil que intervinieron, que se identifiquen varias camionetas que se acercaron al avión en pista y que se reconstruya si alguien subió al avión cuando supuestamente estaba cerrado, en un hangar. Tambien falta investigar a quién fue a ver Arrieta en Buenos Aires, con quién se comunicó después de salir de Aeroparque.

Parece obvio que la maniobra de ingresar valijas sin control no encaja con lo que llaman los bagayeros, es decir traer cosas para vender. Es un vuelo privado, en un aparato de porte, como el Bombardier, cuesta unos 75.000 dólares, sólo la ida, lo que hace suponer que lo que trajeron es relevante. Y tal vez delicado. Porque Scatturice, que tiene algunas cuentas legales pendientes en la Argentina, mandó a Arrieta en el avión y la mujer es su pareja. Más grosera fue la intención de Manuel Adorni de tapar todo. En su momento dijo que Arrieta ingresó sólo con un carry on. El gobierno quiso tapar el escándalo, como sea.

Descontrol

El dictamen de los fiscales desnuda el descontrol incluso respecto del origen del vuelo. Rivas Rial y Rodríguez señalan que ni siquiera está claro de dónde salió el avión que llegó a Aeroparque el 26 de febrero. Además, en la documentación oficial se consigna que el regreso era a Fort Lauderdale, sin precisar que antes de eso, el vuelo iría a París -salió de Aeroparque el 5 de marzo-, con una escala en Canarias. Recién aterrizó en La Florida el 12 de marzo.

Cuando el avión tocó tierra en Aeroparque, a las 8.15 del 26 de febrero, se acercaron al aparato varias camionetas. No está claro quiénes estaban en esos vehículos ni qué papel jugaban. El juez Yadarola le da la razón a los fiscales y pide que se los identifique.

Todo indica que una persona -no se sabe quién- le acercó a Arrieta, la única pasajera, un celular para que hable con alguien. Hay una foto en que se ve a Arrieta al pie del avión con ese celular, que según un testigo -el oficial principal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Flores Herbas, que declaró en la causa-, después devolvió. Eso le llamó la atención, como así también, que Arrieta tardó 20 minutos en ir desde el avión hasta Migraciones.

El momento clave se produce después de pasar por Migraciones, cuando llega el equipaje. En el dictamen de Rivas Rial y Rodríguez se ve con absoluta claridad que una mujer le abre el paso a Arrieta para que pase por un andarivel en el que no se ponen los bultos en el scanner. La maniobra es clarísima: hubo una orden. En este punto entra la aceptación del juez de otro pedido de los fiscales: que declare todo el personal de Aduanas y Migraciones que estaba esa mañana en el lugar.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar