Acto por el Día de la Independencia: Guillermo Ferreyra cuestionó al Gobierno nacional
Las Pirquitas homenajeó el 209° aniversario y el senador aprovechó la palabra para diferenciarse de las políticas de Javier Milei. "El presidente debería estar visitando cada una de las provincias".
La villa veraniega de Las Pirquitas fue escenario del acto protocolar por los 209 años de la declaración de la Independencia Argentina en el departamento Fray Mamerto Esquiú. El acto fue encabezado por la intendenta Alejandra Benavidez y el senador Guillermo Ferreyra, acompañado por concejales, funcionarios del Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante, alumnos, docentes y directivos de la Escuela primaria y de la Escuela Secundaria de Las Pirquitas, la Misión Monotécnica N°71, vecinos y empleados municipales de la Delegación de Las Pirquitas.
Luego del izamiento de la Bandera Argentina en la plaza San Martín de la Villa, la Secretaria de Educación, Claudia Acevedo, fue la encargada de referirse a la fecha patria, destacando la valentía de los hombres y mujeres que en 1816 fueron los artífices de la declaración de la Independencia, mencionando que "nuestro trabajo sea la forma de hacer Patria todos los días", dijo.
Por su parte el senador Guillermo Ferreyra felicitó a la intendenta por federalizar las fiestas patrias en cada localidad e hizo un repaso del contexto histórico para referirse a la situación actual del país. "El presidente de la Nación debería estar visitando cada una de las provincias y levantando permanentemente la Bandera del Federalismo y tratando de unir a todos los argentinos", recalcó.
¿Estamos todos realmente trabajando por mantener la real independencia del país? ¿Estamos todos realmente trabajando por mantener la real independencia del país?
En la misma línea, Ferreyra analizó lo que representa la conmemoración del día en medio de las políticas de Javier Milei: "Siempre pienso que harían los patriotas de ese tiempo de ver la situación que hoy vivimos, como se desintegra la Nación, con un feroz y permanente endeudamiento, con la eliminación de a poco de la industria nacional, la entrega de los recursos naturales y el desfinanciamiento de las universidades, la educación pública, todas acciones que hacen que tengamos cada vez menos independencia", manifestó el senador.
Por último, el senador reflexionó: "Cada 2 años tenemos la facultad de elegir que tipo de Nación queremos, si la que nos abraza y nos protege a todos los argentinos, o la que abandona a cada argentino, a cada Provincia a salvarse como pueda", concluyó.