miércoles 8 de octubre de 2025
Revelación

Estados Unidos afirma que Bullrich sabía que Machado le financió la campaña a Espert

A través del Homeland Security, el Gobierno estadounidense le reportó al Ministerio de Seguridad argentino que Machado habría estado vinculado al narcotráfico.

Un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reveló que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, sabía de los aportes que el presunto narco y empresario de aviones, Federico “Fred” Machado, le había realizado a José Luis Espert en la campaña de 2019.

Los reportes corresponden al Homeland Security del DHS y fueron dados a conocer este martes. El organismo norteamericano le había enviado al Gobierno argentino en 2021 un memorando en el que indicaba que Machado había incurrido en una serie de delitos durante el gobierno de Mauricio Macri, vinculados al narcotráfico y lavado de activos, y menciona cuatro incidentes puntuales en los últimos años.

El memorando incluía la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, como así también la interceptación de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, todos con cargamentos de cocaína por un total de 6.400 kilos, que traficaba el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

El DHS además recordó el episodio conocido como Narco Jet ocurrido en España y que también involucró a una aeronave de Machado. “De fuentes abiertas surge que su empresa South Aviation le alquiló en 2010 un avión a los hermanos Juliá, que finalmente fue interceptado luego de despegar del aeropuerto de San Fernando en Barcelona con 994 kilos de cocaína”, afirma. El informe también destaca que los aviones de Machado entre 2016 y 2019 realizaron vuelos desde distintas provincias argentinas hacia Perú, Guatemala, Colombia y Panamá, lugares donde el narcotráfico tiene su epicentro.

Por otro lado, los reportes también destacan que Machado mantenía vínculos con el empresario Sergio Daniel Mastropietro, quien es un ejecutivo de empresas del grupo Macri, con quien compartía domicilio en la Ciudad de Buenos Aires en la calle Juez Tedín 2860. Mastropietro “cumple roles ejecutivos en una serie de sociedades, entre las que se destacan la presidencia de Avian Líneas Aéreas S.A., continuadora de MacAir Jet, empresa aerocomercial del Grupo Socma”, asegura un fragmento del informe publicado en La Nación.

Hacia el final, el documento señala: “Teniendo en cuenta el incremento de sus tránsitos desde 2016 y sus vínculos con empresarios ligados a la aviación comercial y a los grupos relacionados con el gobierno 2015-2019, se puede inferir que Machado pudo haber aprovechado su influencia para extender sus operaciones ilegales en nuestro país”.

Esta información da cuenta de que el Ministerio de Seguridad Nacional conocía la presunta participación de Machado en el narcotráfico, además de saber que estaba imputado desde el 2021 en una causa por esa razón en Texas y las transferencias a Espert. Sin embargo, recién en la última semana Bullrich admitió que Machado había realizado aportes a la campaña y transportado en su avión al diputado de La Libertad Avanza.

Machado será extraditado en los próximos días a Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema habilitara tal solicitud de la Justicia de Texas, después de haberla frenado durante cuatro años.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar