Patricia Bullrich presiona a Espert: "Tiene que contestar claro"
El pedido de Bullrich se da horas después de que el candidato libertario dé una entrevista y no niegue haber recibido 200.000 dólares por parte de Fred Machado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le exigió al diputado y cabeza de lista bonaerense por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, que "vuelva a los medios y conteste claro" sobre las vinculaciones con un empresario argentino procesado por narcotráfico en Estados Unidos. "Espert tiene que volver a los medios y contestar claro", dijo Bullrich. La funcionaria se refirió de esta manera a la entrevista televisiva en la que el diputado libertario no quiso contestar en varias oportunidades si recibió o no US$ 200.000 por parte de Fred Machado, procesado en una causa por narcotráfico en la Justicia de Estados Unidos.
"Espert tuvo una posición un poco cerrada. De no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas. Después te pueden criticar o no", deslizó la ministra. Sin embargo, al instante reiteró su pedido a su compañero de partido: "José Luis tiene que volver y ser claro, punto".
Para Bullrich, tanto el Gobierno como LLA necesita "empezar a hablar" sobre "las cosas que realmente le importan a la sociedad" y por eso debe "despejar el panorama" del caso Espert. "Nos tiran misiles todos los días. Por eso los misiles hay que contestarlos", evaluó sobre la campaña, e insistió: "Estoy convencida que José Luis va a repensar esto y va a dar una respuesta razonable".
La ministra argumentó su posición en que el partido de los hermanos Javier y Karina Milei y los funcionarios del Gobierno nacional tienen "la vara muy alta" y que por eso "el voto liberal y republicano exige respuesta" al respecto de temas ligados a corrupción o narcotráfico. "En esta lógica, nosotros, tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre las conductas", agregó.
El diputado liberal explicó que conoció a Fred Machado a principios de 2019 mientras estaba presentando su libro La sociedad cómplice, que publicó ese mismo año, a través de Pablo de Luca, un abogado amigo suyo. "En ese mismo momento un abogado muy prestigioso Pablo de Luca, me dice que había una persona nacida en Viedma que vivía en Estados Unidos, un empresario muy exitoso, que quería conocerme porque le gustaban mucho mis participaciones en animales sueltos", explicó. Sobre el viaje en avión que compartió con Machado, explicó que "en enero de 2019 no estábamos en campaña" y que fue porque no tenía cómo viajar a Viedma para presentar su libro.
"Nos juntamos con Fred Machado. Le cuento que andaba con ganas de ser candidato a Presidente, pero que en ese momento estaba presentando mi libro y que no tenía cómo viajar porque la editorial no tenía plata. Ahí me dice que si la editorial no tenía como llevarme para presentar el libro, 'yo te llevo en mi avión a Viedma'", contó Espert. "Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado", señaló.
Respecto a los u$s200.000 que denuncian que recibió para su campaña, Espert se justificó al afirmar que "los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual vos competís nos dice que tenemos que ir". "Un candidato no maneja plata de campaña, ni los aviones ni nada", agregó.
"Yo me subía a los aviones que ellos me proveían, me subía a las camionetas que ellos me proveían. En campaña es así", añadió.