José Jalil Colomé: "¿Adrián Brizuela y Myriam Juárez van a compartir bloque con Espert?"
José Jalil Colomé, candidato a diputado nacional por el frente Primero Catamarca, se refirió al escándalo que protagoniza por estos días el partido La Libertad Avanza, tras revelarse los supuestos vínculos entre José Luis Espert, candidato a diputado nacional por LLA, y el presunto narco “Fred” Machado.
En tal sentido, lamentó “el apoyo obediente de Adrián Brizuela hacia Espert” en torno a este escándalo y se preguntó si “junto con Myriam Juárez estarán cómodos de compartir el bloque con un diputado marcado por la justicia de EE.UU. como beneficiario de un posible narcotraficante”.
El dirigente del Partido Libertario señaló que “a nadie puede sorprender este tipo de escándalos de un personaje como Espert, de quien se sabe hace años de su relación con ‘Fred’ Machado, de sus supuestas interferencias para hacer caer la candidatura del presidente Javier Milei en la elección del año 2023, y de sus asociaciones con sellos políticos a la venta; lo que sí me sorprende es que los candidatos de LLA de Catamarca hayan salido a defender a alguien con ese historial de sospechas de corrupción y traición, pero no hayan actuado igual con el senador Paoltroni, la canciller Diana Mondino, el ministro Torres, el diputado Marra o, inclusive, con la vicepresidente de la Nación, Dra. Villarroel, quienes no cometieron ni más delito ni traición que denunciar la corrupción y la infiltración de kirchneristas en cargos críticos del gobierno.”
“Hay que tener un estómago de hierro para tolerar compartir el bloque con un diputado que no puede ni siquiera negar que habría recibido dinero de alguien sospechado de participar del crimen organizado que azota la salud de la juventud y la paz de los hogares argentinos”, sostuvo.
“Pretender apagar con una infantil altisonante inversión de carga no conseguirá ocultar las evidencias de la relación de Espert con Machado, tal como lo declara Clara Montero Barré, exjefa de prensa de José Luis Espert, quien aseguró que Machado era mucho más que un aportante de fondos y medios de transporte a la campaña, sino que también tenía roles de armador político; o los pedidos indebidos de lavado de dinero, tal como indicó José Bonacci, titular del partido político con el que Espert se lanzó a la política, quien afirmó que Espert le pidió ayuda para ‘justificar aportes en negro en la campaña del 2019’.”
“Tenemos que otorgar el beneficio de la duda, pero hablar de conspiración de los que investigan, cuando la propia Patricia Bullrich le suelta la mano, es ignorancia o complicidad”, consideró Jalil Colomé.
El candidato agregó que “el escándalo cobra aún mayor gravedad al saberse que la esposa de ‘Fred’ Machado, Lorena Villaverde, es candidata por La Libertad Avanza, lo que demuestra hasta qué punto el espacio tolera e integra figuras directamente vinculadas con una persona investigada por narcotráfico”.
“Hemos visto que los actuales candidatos de La Libertad Avanza Catamarca, Brizuela, Juárez y Aybar Quintar, callaron y expulsaron a los denunciantes en vez de investigar las denuncias de malversación de fondos de la campaña del 2023. Me pregunto si reproducirán esta práctica local para justificarse en compartir bloque legislativo con Espert”, señaló.
“Está claro que, por el temor de tener que responder sobre ética y sus propuestas electorales, no responden a los pedidos de debate que junto con Rubén Manzi venimos reclamando desde la semana pasada. Más aún, es llamativo que tanto del oficialismo como de LLA tengan la misma actitud”, advirtió. Y abundó: “Evidentemente, trabajan en acuerdo y tratan de suprimir a las voces disidentes como lo hicieron dentro de la alianza.”
Para Jalil Colomé, lo llamativo es que la defensa verticalista férrea de LLA sea tan parecida a la del kirchnerismo: “La obediencia al partido nacional prima, a pesar de la denuncia con fundamento, y se poda al denunciante, no al denunciado.