Se trata del Expte. N° 422/2022, que declara la Emergencia Educacional en el territorio provincial, y del Expte. N° 255/2025, que propone citar a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Edith Soria, para que brinde explicaciones sobre la falta de convocatoria a asambleas docentes, las demoras en las altas y el pago de haberes adeudados.
“La situación es alarmante. Hoy, en Catamarca, hay niños y adolescentes que no están yendo a clases, docentes que no cobran y cargos que siguen vacantes por la inoperancia del Estado. Es inadmisible que frente a una crisis de esta magnitud, el oficialismo mire para otro lado y se niegue siquiera a debatir el tema en el recinto”, expresaron desde el bloque radical.
Aunque el Ejecutivo anunció esta semana un “nuevo régimen de cobertura de cargos docentes”, los problemas estructurales persisten. “No se resuelve una crisis con anuncios. Se resuelve con gestión, voluntad política y presencia del Estado donde más se lo necesita: en las escuelas, con los chicos y con los docentes”, remarcaron.
Desde la UCR reiteraron su compromiso con la educación pública y exigieron que el Gobierno provincial dé respuestas concretas e inmediatas a la comunidad educativa. “No hay modernización posible sin respeto por los derechos laborales y sin garantizar el acceso real a la educación. Lo que está en juego es el futuro de miles de niños y niñas en Catamarca”.