El encuentro de mujeres trabajó sobre la realidad de las emprendedoras
Con una importante convocatoria, se llevó adelante una nueva entrega de la edición 2025 del ciclo de encuentros de participación y empoderamiento de las mujeres en su territorio, "El Poder de las Mariposas Bis", que lleva adelante la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, y que en esta ocasión propuso para su conversatorio el eje de discusión "Emprender con Sentido: Las Mujeres en la Economía Social", desarrollando así una nueva temática en el camino de la construcción de igualdad entre géneros.
La charla logró en esta oportunidad profundizar la discusión sobre los obstáculos estructurales que dificultan el desarrollo, la sostenibilidad y el reconocimiento de los proyectos económicos liderados por mujeres, así como se pudieron identificar las “palancas de cambio” que emergen de prácticas colaborativas y solidarias.
“Se logró el objetivo de generar conversaciones significativas y un espacio heterogéneo ya que contamos con mujeres que están en la gestión pública, mujeres que vienen del sector privado y emprendedoras de la economía social, así como se discutió también sobre las herramientas para acceder al financiamiento, ganar visibilidad y participar en los espacios”, manifestaron desde la organización.
El taller contó con las disertaciones de Virginia Del Arco, senadora por el departamento Paclin; Gisela Santalucia, técnica en Diseño de Indumentaria y Textil, comerciante, emprendedora, dirigente gremial empresaria, presidenta del Centro de Comercio Almafuerte (Córdoba); y Silvina Luna, integrante de Asociación Civil La Calle, militante territorial circuito 7, integrante del equipo de Capacitaciones de la Cámara de Diputados, coordinadora de la Feria Itinerante del norte de Las Emprendedoras.
En un marco de reflexión crítica, las panelistas contaron sus experiencias en relación a los desafíos y las oportunidades de trabajar en la política, haciendo referencia a las "barreras invisibles" que aún les toca trascender para poder acceder a los puestos de conducción, y siendo contundentes a la hora de remarcar el compromiso necesario para lograr "abrir" espacios para nuevas mujeres.
Sobre el ciclo
El Poder de las Mariposas es un programa que puso en marcha la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso en el año 2024 y que lleva adelante el Observatorio de Políticas de Género de Senado con el objetivo de promover espacios de escucha activa, de reflexión y de análisis críticos sobre temáticas y problemáticas que ocupan a las mujeres de la comunidad.
En este 2025 el ciclo profundizará sobre los mencionados espacios con el agregado del elemento "BIS", que compone el nombre de la edición, haciendo referencia al artículo 14 BIS de la Constitución Nacional, ya que se considera que el contexto nacional actual requiere el fortalecimiento a través de la reflexión y acción de las estructuras laborales y de seguridad social que buscaron y buscan garantizar derechos a las mujeres.