martes 18 de noviembre de 2025
Avanza la investigación

Coimas en la ANDIS: renunció funcionaria de Caputo involucrada en el caso

El dictamen del fiscal Picardi incluye chats que vinculan directamente a Ornella Calvete con gestiones y favores a empresas. Hoy indagan a su padre.

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con la renuncia de Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía e hija de Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los principales involucrados en el escándalo de las chats de las coimas. La ahora ex funcionaria mantuvo dos cargos durante el último año y el último no lo terminó de ejercer.

La renuncia se concretó el jueves pasado en el cargo transitorio de directora de Análisis de Cadenas de Valor del Ministerio de Economía al que había accedido por 180 días en septiembre de este año. Previamente, Calvete se desempeñó como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Palacio de Hacienda, con representación en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego. Su designación había sido oficializada en enero de 2024 mediante decisión administrativa firmada por Guillermo Francos y Luis Caputo, con carácter transitorio por 180 días hábiles para luego asumir el cargo que acaba de abandonar.

El dictamen del fiscal Franco Picardi incluye chats que vinculan directamente a Ornella Calvete con gestiones y favores en el sector ortopédico, según informó el diario La Nación. En un intercambio el 10 de septiembre pasado, la funcionaria conversó con su padre sobre reuniones con empresarios y menciona posibles beneficios en retribución, mientras Miguel Ángel Calvete respondía con referencias a porcentajes de retornos. La fiscalía acusa a Calvete padre, junto a Spagnuolo y otros 14 ex funcionarios, de integrar una organización que direccionaba compras de las denominadas Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI).

Quién es Miguel Ángel Calvete

Miguel Ángel Calvete, padre de la ahora ex funcionaria, es considerado por la justicia como un operador clave en el esquema de coimas y sobreprecios en la ANDIS. Este martes fue trasladado a Comodoro Py para ser indagado, acusado de liderar una asociación ilícita que defraudó al Estado. Previamente, en 2019 el Tribunal Oral en lo Criminal N°8 lo sentenció a cuatro años de prisión por explotación de la prostitución en departamentos de su propiedad en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente se encontraba detenido en un penal y fue trasladado para declarar en el marco de la causa ANDIS.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar