Cerró otra empresa textil en La Rioja por la caída en las ventas
La firma, que operaba desde 2022, cerró sus puertas tras no poder continuar la producción debido a la drástica caída de las ventas.
Pese a los incentivos provinciales y a su presentación como un proyecto innovador de línea de ropa sin género, la empresa textil Luxo abandonó el Parque Industrial de La Rioja. La firma, que operaba desde 2022, cerró sus puertas tras no poder continuar la producción debido a la drástica caída de las ventas. Días atrás la empresa había despedido a 13 trabajadores, poco antes de las elecciones del 26 de octubre, y ahora la decisión afectó a todo su personal.
En diálogo con Medios Rioja, la secretaria de Trabajo, Myriam Espinoza, habló acerca del panorama al cual se enfrentan las empresas: “Es muy triste y doloroso ver como se deciden estas políticas a nivel nacional. Solo se piensa en el capital en vez de mirar a los que menos tienen con el solo objetivo de desproteger a la industria”.
La funcionaria subrayó que el gobierno buscó asegurar que se garanticen los derechos de los trabajadores despedidos, ya que "desvinculó a las personas y abonó las indemnizaciones que correspondían”. En este marco, agregó: “La caída de las ventas hacían imposible que sigan funcionando, no estaban en su producción al 100%. Ya habían realizado algunos despidos y la semana pasada nos comunicaron que cerrarían sus puertas”.
Frente a la consulta de cómo ve el panorama de la industria en la provincia y si otras empresas reportaron despidos o cierre, Espinoza expresó: “Por el momento hay empresas que adelantaron sus vacaciones, reducción de jornada, herramientas legales para preservar las fuentes de trabajo. Muchas empresas están realizando esfuerzos ya que se vienen compromisos salariales importantes, como el pago del aguinaldo, en diciembre.”
Cabe destacar que desde la gestión provincial permanecen atentos a la repercusión de las clausuras en la economía regional, pero sin hallar soluciones rápidas para impulsar el rubro o mantener los puestos fabriles. Desde el área de Empleo provincial sostienen diálogos con la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA) y voceros del gremio textil para coordinar medidas en apoyo de los desocupados.
Sobre las modificaciones a la reforma laboral que pretende realizar el gobierno nacional, Espinoza expresó: “Conculcan derechos de los trabajadores y trabajadores que se consiguieron después de años de mucha lucha”. A su vez, pidió mesura hasta conocer el proyecto oficial pero sabe que el mismo será en detrimento de los trabajadores.