viernes 2 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Está en estudio en el Congreso Nacional

Cerca de 8 mil catamarqueños esperan por la ley de moratoria

El titular de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo, dijo que será responsabilidad de la oposición si la norma no sale.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El titular de la UDAI de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo, afirmó que si el Congreso Nacional no aprueba la nueva ley de moratoria previsional cerca de 8 mil catamarqueños que están en edad de jubilarse pero que no tienen los 30 años de aporte no podrán pasar a retiro. En ese sentido, cargó contra los diputados de Juntos por el Cambio, en especial a los de Catamarca, al advertirles que será responsabilidad de ellos que estas personas no puedan acceder al beneficio jubilatorio.

"Estos temas son importantes porque van más allá de la cuestión política partidaria", afirmó el funcionario nacional en diálogo con la prensa.

Carrizo explicó que actualmente existe una ley de moratoria para las personas que no tienen los 30 años de aportes pero sí la edad para poder jubilarse que se aprobó en 2014. "Desde ese entonces fue prorrogándose año tras año y actualmente está desactualizada", sostuvo a lo que añadió: "Hoy los argentinos necesitan una nueva ley de moratoria. Ésta ya se aprobó en el Senado de la Nación, pasó a Diputados, donde tiene despacho de comisión, y ya tendría que haberse tratado en el recinto pero aún no se hizo".

El funcionario afirmó que si está ley de moratoria nueva no sale, alrededor de 8 mil catamarqueños no podrán jubilarse. "Hay que aclarar que no solo son las mujeres que tienen 60 años y que no tienen ningún año de aporte o aquellos hombres que llegaron a los 65 años y tampoco tienen ningún aporte. Acá también están esas catamarqueñas y catamarqueños con 15, 20, 25 años de aportes", sostuvo.

"Si no sale esta nueva ley no van a poder comprar esos años que necesitan para poder jubilarse", añadió.

Carrizo afirmó que "es importante que los diputados nacionales de Catamarca de Juntos por el Cambio apoyen este ley". En este sentido y dirigiéndose a los principales interesados de la ley, afirmó: "También es importante que los 7.800 catamarqueños que esperan esta ley sepan que si no sale no van a poder jubilarse".

Para Carrizo, los diputados opositores "se tienen que hacer responsables" de esta situación porque "esto va más allá de lo partidario".

"Éstas son las cuestiones que se tienen que acordar cuando decimos que tenemos que construir un país en serio y que lo político partidario tiene que estar afuera. Los diputados de la oposición van a perjudicar a nivel país casi a un millón de personas si no acompañan esta norma", aseveró.

Pero además de este número, Carrizo adelantó que con el correr del tiempo los perjudicados van a ser más, cada vez que los trabajadores cumplan años e ingresen a la edad jubilatoria.

Finalmente, el titular de la UDAI de Catamarca indicó que si bien los que ingresen a esta moratoria van a acceder a una jubilación minina, "también tendrán una obra social como es PAMI, que en el último tiempo volvió a recuperar terreno con los medicamentos gratuitos entre otros tantos beneficios".

Actualmente, el proyecto de moratoria está en la Cámara de Diputados y el oficialismo se encuentra negociando con los bloques socios para aprobarlo. La Cámara de Diputados tiene previsto sesionar hasta fin de año por lo que aún tiene tiempo para aprobar la iniciativa.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Laureano Palacios y su abogado José Camps.  video

Te Puede Interesar