Catamarca participó de la Feria Internacional para la Inversión y el Comercio
La comitiva estuvo encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso.
En la ciudad de Xiamen, el vicegobernador Rubén Dusso encabezó la comitiva que participó en la 25ª Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China (CIFIT), que se celebró del 8 al 11 de septiembre, brindando uno de los mayores espacios mundiales de cooperación internacional para la inversión y el comercio de servicios. Estuvo acompañado por la diputada nacional Fernanda Ávila; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el presidente de CAMYEN, Hugo Moya; y la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado.
En este contexto, la comitiva catamarqueña compartió el evento junto a autoridades políticas e institucionales que oficiaron de disertantes, entre ellas: Zhou Zuyi, secretario del PCCh de la Provincia de Fujian; Ling Ji, viceministro de Comercio; Shahnin Mustafayev, vice Primer Ministro de Azerbaiyán; Sun Chanthol, vice primer ministro de Camboya; Khodjayev Jamshid, vice Primer Ministro de Uzbekistán; Pedro Manuel Moreno, subsecretario general de la UNCTAD; Jim Yong Kim, ex presidente del Banco Mundial; y XI Guohua, presidente de la Corporación Grupo CITIC.
"La feria, donde la provincia tuvo un stand para mostrar su desarrollo, recursos y potencialidades, fue un espacio propicio para el intercambio con diferentes actores del ámbito empresario y económico a nivel mundial, marcando un nuevo paso de Catamarca en el fortalecimiento de sus vínculos y promoción internacionales", informaron desde Vicegobernación.
Durante la apertura de la Feria, el vicepremier He Lifeng leyó una carta del presidente de la República, Xi Jinping, transmitiendo “sus mayores deseos de éxitos al evento”, tal como hiciera cinco años antes en la 20ma. edición de la feria. En su carta, el presidente chino enfatizó que, “como principal contribuyente al crecimiento de la economía mundial y ancla de estabilidad”, China se compromete a “ampliar inquebrantablemente la apertura exterior de alto nivel, a promover la liberalización y facilitación del comercio y las inversiones, y a continuar compartiendo sus oportunidades de desarrollo con el mundo”. Agregó que China está dispuesta a trabajar con todas las partes para impulsar una globalización económica inclusiva y accesible, a fin de crear un futuro próspero. Por su parte, el Vicepremier destacó el interés chino por avanzar en un desarrollo de alta calidad y en una apertura de alta calidad que sea cada vez más amplia y proactiva, y a la vez ordenada, aseverando que "invertir en China es invertir en el futuro".
El ministro Murúa, con respecto a las potencialidades de Catamarca en materia minera, expresó: “Nuestra provincia tiene proyectos de litio y de cobre que son los dos minerales críticos y más solicitados a nivel global. En ese sentido tenemos una política minera estable y mucha historia. Creemos que, basado en esa estabilidad y en el potencial geológico de nuestro territorio, Catamarca es una oportunidad importante para todas aquellas empresas de diferentes nacionalidades que deseen invertir en estas materias primas críticas”.
El viaje que tuvo además la visita a autoridades políticas, como el encuentro institucional con el vicegobernador del Gobierno Popular de la Provincia de Fujian, Wei Xiaokui, con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación y desarrollo entre ambas regiones; así como también la visita a diferentes empresas chinas. Dusso destacó la importancia de este encuentro, ya que Fujian es una de las provincias con mayor actividad económica del país asiático y el 80% de los chinos que actualmente viven en Argentina provienen de dicha ciudad.
Sobre la Feria
La CIFIT es la única exposición a nivel nacional de China centrada en la promoción de las inversiones. La feria de este año se llevó a cabo en la ciudad costera de Xiamen, en el este de China, del 8 al 11 de septiembre, durante la cual se organizaron más de 100 actividades de inversión, concluyendo con la firma de convenios para 1.154 proyectos y una inversión prevista total de 644.000 millones de yuanes (alrededor de 90.660 millones de dólares), de acuerdo con el comité organizador.
El evento se realizó en un área total de exposición de 120.000 metros cuadrados y atrajo a visitantes de más de 120 países y regiones. Se enfocó en tres áreas principales: "Invertir en China", "Inversión china" e "Inversión internacional".
Como una importante plataforma para la promoción de la inversión bidireccional en China, la feria incluyó diálogos con corporaciones multinacionales, sesiones entre empresas privadas líderes y compañías de la lista Fortune 500, y más de 30 actividades de inversión especializadas, en las que se mostraron las oportunidades y el dinamismo del panorama de inversión en China. Durante la CIFIT de este año, ministerios chinos, organizaciones internacionales y asociaciones empresariales presentaron 21 informes.