viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dura crítica de la presidenta del PRO

Bullrich: "Mi política de desarrollo social va a ser distinta a la del macrismo"

Dijo que la gestión de Carolina Stanley en ese Ministerio "fue la continuidad del kirchnerismo".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

BUENOS AIRES - La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, confesó que la política de Desarrollo Social de un eventual gobierno nacional liderado por ella "va a ser completamente diferente" a la que tuvo la administración de Mauricio Macri, cuando esa cartera ministerial era encabezada por Carolina Stanley.

"Me parece que uno de los temas en que fallamos fue nuestra política de desarrollo social, que fue la continuidad del kirchnerismo con más plata. Ahí había que hacer un cambio total. Mi política social va a ser totalmente diferente a la del gobierno de Macri", reveló.

"La gente quiere una persona que sea capaz de decidir que no haya más piquetes, que haya 180 días de clases y que se mejore la calidad educativa. Voy a cambiar los planes sociales por seguros de desempleo. Voy a hacer cosas de fondo, profundas. La gente quiere orden y cambio, que no haya más empleados públicos que privados", describió.

Sobre las especulaciones en torno a una posible candidatura de Mauricio Macri, se limitó a decir que el fundador del PRO nunca expresó su deseo de competir en las próximas elecciones, y descartó que esa decisión vaya a modificar su propia postulación.

"Él dijo hasta ahora que no está sumado. Yo me voy a presentar a las elecciones. Estoy recorriendo el país entero por tercera vez. El compromiso que tengo con la gente no lo voy a defraudar", ratificó.

Además, la exministra de Seguridad volvió a marcar diferencias con su competidor interno del PRO para los próximos comicios, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por ejemplo, dijo que nunca convocaría al expresidente del Banco Central, Martín Redrado, a trabajar con ella "porque tiene una historia económica y política que no tiene que ver con los valores de Juntos por el Cambio". "No es porque estuvo con el kirchnerismo. Tampoco es un problema con Redrado como persona", aclaró.

Para Grindetti, Macri no está en la carrera

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, afirmó que el expresidente Mauricio Macri no quiere ser candidato presidencial. "Hoy él no está en la carrera y él mismo lo dice. Es muy íntima una decisión de estas características", explicó el jefe comunal del PRO, que dice "charlar muy seguido" con el exmandatario.

Grindetti afirmó que Macri "fue, es y va a seguir siendo un referente imprescindible en el PRO". "Él ha dicho que no lo suban al ring y yo no soy quien para presionarlo ni para empujarlo", expresó.

"Tengo un gran afecto por él, un respeto tremendo. Está ahí de ser el mejor estadista que tiene la Argentina y sobre todo con proyección internacional", remarcó.

En este sentido, señaló que Macri está "unos metritos más adelante que el resto" de los dirigentes de Juntos por el Cambio en términos de liderazgo. "Cambiemos ha tenido el gran activo de que aún perdiendo las últimas elecciones han surgido varios líderes y eso es bueno", valoró.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Francisco Gordillo contó su versión de los hechos. 

Te Puede Interesar