Aguas Calientes tiene un nuevo Salón de Usos Múltiple
El espacio funcionará como posta sanitaria y albergue, y fue el eje de un encuentro para avanzar en mejoras de conectividad, servicios y obras regionales.
Jalil inauguró el SUM de Aguas Calientes y encabezó una reunión con autoridades y vecinos.
El gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado el nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) en la localidad de Aguas Calientes (Belén), donde además se realizó una reunión con parte del gabinete para continuar articulando una serie de acciones destinadas a fortalecer la infraestructura, los servicios públicos y el desarrollo turístico de la región.
Aguas Calientes se encuentra a 60 kilómetros de distancia de Laguna Blanca, y ahora cuenta con un salón de usos múltiples que funcionará también funcionará como posta sanitaria y albergue municipal. El nuevo espacio, de más de 150 metros cuadrados, cuenta con habitaciones privadas, cocina equipada, sanitarios con agua caliente y fría, y un salón adaptable a distintas actividades.
El gobernador Raúl Jalil resaltó la importancia de la obra y la presencia del gabinete en territorio. “Estar en estas comunidades nos permite escuchar de cerca y avanzar en soluciones concretas. Siempre hay que trabajar de manera conjunta, respetando el pensamiento de todos”. La ministra Johana Carrizo destacó que el edificio “permitirá fortalecer la presencia del Estado en la zona y facilitar el trabajo de los equipos que vienen periódicamente a la localidad”, explicó.
Por su parte, el intendente Ramón Gutiérrez valoró el acompañamiento del Gobierno provincial y la relevancia de la obra para la comunidad. “Los médicos que llegan a la zona muchas veces no tenían un lugar adecuado para atender. Hoy, por fin, contamos con un espacio digno para la salud y para diversas actividades que necesita nuestra gente”.
Tras la inauguración, se realizó una reunión con caciques y representantes de las comunidades originarias de Carachi, Aguas Calientes y La Angostura, además de vecinos y autoridades educativas, que permitió avanzar en temas vinculados a conectividad, infraestructura vial, equipamiento para las comunidades, turismo y producción, además de evaluar el avance de obras en Laguna Blanca tras los daños que dejó la tormenta de viento del 1° de agosto.
Participaron los ministros Johana Carrizo (Salud); Gonzalo Mascheroni (Desarrollo Social); Verónica Soria (Trabajo y Planificación); Leonardo Zeballos (Desarrollo Productivo); Marcelo Murúa (Minería) y Eduardo Niederle (Agua, Energía y Medio Ambiente). También estuvo presente la senadora departamental, Soledad Blas, y autoridades comunales.