lunes 5 de mayo de 2025
Tras su suspensión

Adriana Díaz pide al Ejecutivo Provincial asumir el financiamiento de Residencias de Salud Mental

La diputada provincial Adriana Díaz presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de Catamarca que asuma el 30% del financiamiento de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental, Comunitaria y Adicciones (RISAM), ($1.816.560) ante la decisión del Gobierno Nacional de suspender su aporte para los ingresos del año 2025.

“Como es de público conocimiento, el Ministerio de Salud de la Nación ha determinado el desfinanciamiento de todas las RISAM/RISAMC del país para los ingresos del año 2025. Si bien esta medida no afecta a los profesionales que actualmente integran la RISAM en Catamarca, sí impide la formación de futuros profesionales y, por ende, la continuidad de la atención a las problemáticas de salud mental en nuestra provincia”, señala la legisladora.

Actualmente, el programa RISAM en Catamarca está integrado por 12 profesionales de distintas disciplinas, entre ellas Trabajo Social, Psicología, Enfermería, Psicopedagogía y Terapia Ocupacional, y es financiado en un esquema mixto: 70% a cargo de la Provincia y 30% por la Nación. La iniciativa de la legisladora busca asegurar la continuidad del programa ante el retiro del financiamiento nacional, que impactaría en la formación de nuevos profesionales.

La propuesta, que tomó estado parlamentario hoy, detalla en los fundamentos que el costo mensual estimado que debería asumir el Estado Provincial ronda los $1.816.560. Díaz argumentó que el impacto presupuestario es menor en relación con el valor estratégico del programa, el cual desempeña un papel fundamental en la promoción y atención de la salud mental en la provincia.

Por último, el proyecto resalta que la RISAM ha consolidado su labor en territorio a través de intervenciones comunitarias y en articulación con diversas instituciones, constituyéndose como un pilar dentro de las políticas públicas sanitarias en línea con la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, a la que Catamarca adhiere por Ley N° 5383.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar