Abuelas celebró 48 años premiando a quienes apoyan su lucha histórica
Abuelas entregó los premios “Abridores y abridoras de caminos” a artistas, científicos y organizaciones que acompañan su lucha por los nietos y nietas.
Abuelas celebró el martes por la noche sus 48 años de lucha y presentó los premios “Abridores y abridoras de caminos”, que fueron otorgados a organizaciones y personalidades cercanas que, desde diferentes áreas, aportaron su esfuerzo para la búsqueda de los nietos y nietas.
Entre los galardonados estuvieron la asociación Madres de Plaza de Mayo, el genetista Víctor Penchaszadeh, el ciclo Teatro por la Identidad, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el cineasta Luis Puenzo, el ilustrador Miguel Repiso, "Rep", y el cantautor León Gieco.
El director de “La historia oficial”, Luis Puenzo, recibió el galardón acompañado por cinco de sus nietos y evocó los encuentros con Estela y con Rosa Roisinblit cuando todavía estaban escribiendo la película con la guionista Aída Bortnik. Le dedicó su premio a todos los chicos y chicas que aparecían en las fotos reales que le aportaron las Abuelas para la película protagonizada por Norma Aleandro y Héctor Alterio, ganadora de un Oscar de la Academia en 1986. "Hemos caminado juntos toda la vida, tratando de compartir las luchas de los pueblos, y aprendimos que no tenemos que perder nunca la sonrisa. El día que perdamos la sonrisa, es porque nos vencieron. ¡Y eso, nunca!", remarcó Pérez Esquivel.
"Entre todas las cosas grandes que me han pasado en la vida, la más grande, el honor más grande que he recibido en mi vida, es que las Abuelas y las Madres me hayan sumado en el camino de su lucha", manifestó León a su turno. En tanto que el artista visual e historietista Rep (Miguel Repisso) pidió “que la academia sueca se ponga las pilas e inaugure un Premio Nobel del Amor para las Abuelas”.