Silvana Carrizo denunció persecución política a empleados públicos y municipales
La legisladora señaló a jefes comunales que "castigan a quienes piensan distinto o participaron políticamente en las últimas elecciones"
La diputada Silvana Carrizo acusó el traslado arbitrario y la persecución que -según afirma- vienen sufriendo empleados públicos, municipales en distintos puntos de la provincia, impulsados por jefes comunales que "castigan a quienes piensan distinto o participaron políticamente en las últimas elecciones".
Carrizo recordó que es autora del proyecto de ley que modifica la Normativa N.º 3.276 sobre el Estatuto del Personal Civil de la Administración Pública Provincial, con el objetivo de prohibir los traslados que causen perjuicio material o moral a los trabajadores. La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados, pero nunca fue tratada por el Senado, lo que impide brindar hoy una herramienta concreta de defensa frente a estos abusos.
“Mientras el Senado mantiene cajoneada esta ley, los intendentes que responden al ejecutivo siguen abusando de su poder para hostigar y mover a los empleados a su antojo. Lo hacen por pensar distinto, por acompañar una candidatura o simplemente por tener vínculos familiares con quienes participaron en política”, expresó la legisladora.
Carrizo narró el caso de la madre del candidato a senador por el departamento La Paz de La Libertad Avanza, empleada de Recreo, quien fue notificada de un cambio de área después de 22 años de servicio en el mismo lugar. La medida, según denunció su hijo Javier Castillo y la diputada Carrizo, responde a una represalia política por haber acompañado a su hijo durante la campaña electoral. La trabajadora padece diabetes y dermatitis supurativa, una enfermedad que le impide exponerse al sol o permanecer mucho tiempo al aire libre, por lo que el nuevo destino no solo es injusto, sino inhumano y le causa perjuicio.
“No se puede naturalizar que en Catamarca se castigue a una persona por pensar distinto o acompañar un proyecto político diferente. Este caso es una muestra del miedo que pretenden imponer: que nadie se atreva a participar o votar en libertad”, sostuvo Carrizo. Finalmente, la legisladora reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la libertad política de todos los catamarqueños: “La política no puede ser una herramienta de castigo. Tiene que ser un espacio para construir una provincia más justa, libre y respetuosa de las personas”.