viernes 13 de junio de 2025
la UIA realizará un informe en catamarca

Para la UICA, algunas empresas presentaron una "leve" mejora

El costo de la energía eléctrica y las importaciones figuran entre las dificultades que afronta la industria.

Por Redacción El Ancasti

El presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA), Raúl Colombo, señaló que algunas fábricas locales tuvieron alguna mínima mejora, aunque puntualizó que en general las empresas siguen manteniéndose en medio de ventas sesgadas de sus producciones.

“No hubo grandes mejoras desde que comenzó el año a esta parte. Sí podemos observar que algunas empresas pueden haber tenido una leve mejora, pero la situación en general no cambió sustancialmente”, manifestó Colombo a El Ancasti.

Entre las empresas locales que comenzaron a presentar un crecimiento en sus ventas se encuentran las ligadas al rubro de la construcción.

Informe

El empresario adelantó que en los próximos días darán a conocer una evaluación sobre la situación que atraviesa la industria a nivel local y nacional. Es que el próximo jueves 24 vendrá a Catamarca el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo.

“A través de una conferencia de prensa, Acevedo dará a conocer diferentes variables e indicadores del proceso que afrontan las empresas en Argentina. Y luego se responderán todas las consultas relacionadas con la industria”, informó.

En la oportunidad, Colombo también hará referencia al contexto productivo de las fábricas radicadas en el parque industrial de El Pantanillo.

Otro de los temas que será abordado el jueves, por el empresariado local junto a Acevedo, es la incidencia del aumento de la tarifa energética en los costos de producción. Sucede que las empresas cuya cadena de producción exige un alto consumo de energía eléctrica, son las que presentan mayores desequilibrios en sus finanzas por las caídas de las ventas.

También figuran entre las problemáticas la apertura de las importaciones. Desde el empresariado argentino advierten que no pueden competir con los menores costos laborales –de Brasil o China- que ingresan al país productos a precios que los dejan fuera de competencia.

IPC podría continuar

El titular de la UICA también se refirió a la crisis que atraviesa Industrias Plásticas Catamarca (IPC), radicada en el área industrial El Pantanillo, la cual mantiene a su personal suspendido por la caída de las ventas. "En el caso puntual de IPC, los empresarios están tratando de reconvertir la fábrica. Es que ellos se dedican a la producción de CDs y DVDs vírgenes de calidad profesional, demanda que viene disminuyendo. Por eso la idea es comenzar a hacer otra cosa y hasta donde sabemos nosotros, la intención es quedarse en Catamarca, pero por el momento no tenemos mayores certezas al respecto", aseveró Colombo.

Días pasados, el secretario general de la Unión Obrera de Empleados Plásticos (YOYEP) de Catamarca, Walther González, expresó su preocupación por la posibilidad de que IPC cierre la planta local. Y comentó que el personal, que asciende a 37 operarios, se encuentra suspendido desde de julio a partir de un acuerdo logrado con la fábrica, pero señaló que los empresarios incumplieron el pago pautado.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar