Otro de los capítulos con final abierto de esta elección es la disputa por ocho bancas del Senado. En la actualidad siete de ellas pertenecen al FV y solo una (Tinogasta) es del FCS.
Otro de los capítulos con final abierto de esta elección es la disputa por ocho bancas del Senado. En la actualidad siete de ellas pertenecen al FV y solo una (Tinogasta) es del FCS.
En el oficialismo habrá PASO en los departamentos: Tinogasta, Santa María, Paclín, La Paz, Capayán, Antofagasta de la Sierra y Ancasti. La excepción es el departamento El Alto, donde solo se presenta por la reelección Augusto Ojeda. En el sector se ponen en juego liderazgos importantes como Raúl Chico (Santa María), Marcelo Cordero (Paclín), Julio Guzmán (La Paz).
En el FCS también habrá disputas en todos los departamentos entre las listas "Cambiando Juntos" y "Juntos por el Cambio".
Además, los municipios de Los Altos y Mutquín elegirán sus candidatos a intendentes.
El FJV propuso para renovar su mandato al actual intendente, Carlos Luna, mientras que el FCS-Cambiemos propone a tres precandidatos. Por la alianza "Cambiando Juntos", Rubén Perea y Mario Vega, y "Juntos por el Cambio" postula a Ángel Esteban Altamiranda.
En tanto que Unidad Ciudadana presenta como su precandidato a Pablo Aybar.
En el caso de Los Altos, el FJV vuelve a proponer para el cargo a Rafael Olveira. El intendente, si resulta electo, completaría su tercer mandato.
El FCS-Cambiemos propone a Miguel Santiago por "Cambiando Juntos" y a Carlos Olveira por "Juntos por el Cambio". Unidad Ciudadana postula a Omar Ovejero.