El clima político ya comienza a sentirse en la Universidad Nacional de Catamarca. Es que la Casa de Altos Estudios ya puso en marcha el cronograma electoral para la renovación de autoridades. Las elecciones de los cuatro claustros están previstas para mediados de junio. El proceso culminará con la Asamblea Universitaria que elegirá la fórmula de rector y vicerrector. Aunque hasta ahora no lanzó su postulación, el rector Flavio Fama es el que pica en punta por un nuevo período de cuatro años.
La novedad es que la Universidad ya tiene un nuevo Estatuto que trae algunos cambios. Así, por ejemplo, se elige ahora la fórmula de rector y vicerrector y también la de decano y vicedecano en cada una de las facultades. Antes, el vicedecano surgía de la elección en el Consejo Directivo de cada facultad y el vicerrector se elegía en forma separada del rector en la Asamblea Universitaria.
Además, el rector y vicerrector que surjan en esta elección solo podrán ser reelegidos por un período consecutivo. Fama ya cumplió dos períodos como rector, pero ésta será la primera elección con el nuevo Estatuto. Hasta ahora no aparece un competidor para el rector ya que el FV no mostró todavía ninguna aspiración por conducir la UNCA.
El 21 de abril el Consejo Superior publicó la resolución por la que convoca a la elección de los Consejeros Superiores y también los representantes al Colegio Electoral. Por la misma resolución se fijó el cronograma electoral y se formó la Junta Electoral del Consejo Superior y la Junta Electoral General.
A partir de allí, todas las facultades comenzaron a elaborar sus respectivos cronogramas para elegir decano- vicedecano, consejeros superiores en representación de los claustros docentes y estudiantes y consejeros directivos en representación de los estudiantes, no docentes, docentes y egresados.
El cronograma electoral establece que la elección del claustro de estudiantes y no docentes para el Consejo Superior serían el 16 de junio y la de los no docentes, el 17 de junio. Aunque en realidad puede haber algunas modificaciones al cronograma que dependen de otros plazos previos como presentación de listas y oficialización.
La disputa en Humanidades
La Facultad de Humanidades es la que tiene ahora la disputa más interesante, ya que podrían conformarse entre tres y cuatro listas que competirán por el decanato.
El plazo para la presentación de listas vence mañana a las 20. Las especulaciones políticas indican que competirá la actual decana Leticia Vargas. También presenta lista el vicedecano Mario Alanís, acompañado por Jorge Perea, como candidato a vicedecano. Por el lado del radicalismo, se prepara Patricia Breppe de Guzmán y no se descarta otra lista que impulsaría a Mabel Ríos.
Estudiantes también tendrá una dura competencia, ya que se presentarían cinco listas en competencia: Franja Morada, Unión de Juventudes Socialistas, Partido Obrero y otros sectores referenciados en el peronismo.
Cronograma
Algunas de las fechas que se establecieron en el cronograma general de la UNCA son:
- 18 de mayo: Presentación de listas de todos los claustros.
- 19 y 20 de mayo: Exhibición de listas y presentación de impugnaciones.
- 24 de mayo: Oficialización de listas.
- 16 de junio: Elección de estudiantes y no docentes.
- 17 de junio: Egresados.
Luego, cada facultad establece su propio cronograma.