miércoles 22 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
piden una inspección por especialistas externos al ipv

Sigue la polémica por la Ciudad Satélite

El precandidato a senador Alfredo Marchioli (FCS) consideró que los terrenos no fueron bien compactados.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

La inauguración de la Ciudad Satélite sigue instalada en la polémica electoral. El precandidato a senador de la Capital por la lista Unidad y Cambio (FCS), Alfredo Marchioli, consideró que existen problemas de hundimientos por la falta de compactación de los terrenos. Sugirió que se debería realizar una inspección técnica por parte de especialistas externos al IPV para contar con un informe oficial. Por otra parte, la diputada Cecilia Guerrero (FV) salió al cruce de las críticas del FCS.

El geólogo Alfredo Marchioli explicó que toda la zona en la que se construyó la ciudad satélite corresponde a un pie de monte, atravesado por varios arroyos, que funcionan como drenajes pluviales de los terrenos más altos.

En ese marco, opinó que los organismos oficiales deberían realizar una inspección técnica para certificar la situación de la zona.

Conforme al material fotográfico que llegó a manos del precandidato a senador, se habrían producido algunos hundimientos en algunas zonas, incluso en una de las arterias que ya tenía los adoquines colocados.

Marchioli consideró que la rotura de un hidrante, tal como lo fundamentó el titular del IPV, Dante López Rodríguez, no produciría grietas si la zona estuviera bien compactada.

"Hay que realizar una buena inspección de obra para ver que se haya cumplido con las condiciones fijadas en el pliego y que exista una buena compactación de los terrenos que fueron rellenados. Pero además hay que certificar que las estructuras de la viviendas sean adecuadas al terreno donde fueron fundadas", explicó en diálogo con El Ancasti.

En este sentido, opinó que la inspección debería ser realizada por profesionales externos, propuestos por la Universidad de Catamarca.

Guerrero, al cruce del FCS

La diputada Cecilia Guerrero (FV) salió al cruce de las críticas que dirigentes del FCS realizaron sobre la ciudad satélite.

"Creo que pretenden tapar el sol con las manos y lo que realmente les molesta es que Lucía Corpacci haya realizado una obra de tal envergadura y con profundo contenido social. Ha llevado a cientos de familias catamarqueñas la alegría de cumplir un sueño, como es la casa propia", indicó.

"Pero además seguramente habrá algún dirigente del FCS que podrá estar molesto porque en realidad, en su momento, el Estado provincial no adquirió las tierras que una parte de la familia Castillo ofrecía para la construcción de esas viviendas a un precio más caro y en menor cantidad de hectáreas", dijo Guerrero al señalar que otro de los oferentes de las tierras, Gualberto Castillo, tiene algún parentesco con el senador nacional Oscar Castillo."De esto sabe mucho una diputada del F3P (en alusión a Stella Maris Buenader), que era apoderada de la familia Castillo", agregó.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
guerrero: lamento que los hombres de nuestro espacio no se expresen

Te Puede Interesar