El Gobierno de la Provincia acordó ayer la nueva pauta salarial para el año en curso con los trabajadores de los Ministerios de Obras Públicas y de Servicios Públicos y de las Secretarías de Estado de la Vivienda y Ambiente, a partir de un incremento de $2.000.
El acta acuerdo, rubricada por autoridades de los organismos mencionados junto a representantes gremiales de los trabajadores, establece: a partir del mes de mayo, un incremento "No Remunerativo y No Bonificable” de $2.000, en los haberes del personal perteneciente al Escalafón General dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Servicios Públicos, Secretaría de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano y Secretaría del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
También se convino una suma fija de $1.000 mensuales "No Remunerativa y No Bonificable”, por única vez, para el personal perteneciente al Escalafón General dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Servicios Públicos, Secretaría de Estado de la Vivienda y Desarrollo Urbano y Secretaría de Ambiente, a liquidarse con los haberes de los meses de febrero, marzo y abril de 2015.
Además, se acordó una compensación para indumentaria de trabajo, por única vez, de $1.000, la cual se liquidará con los haberes del mes de abril del corriente.
Rubricaron el acta los ministros de Obras Públicas y Servicios Públicos, Rubén Dusso y Gustavo Aparicio y el secretario de Ambiente, Armando Zavaleta, junto a delegados gremiales en representación de los trabajadores.
Logro
El representante de ATE, Ricardo Arévalo, consideró positivo el aumento salarial logrado para varios organismos provinciales.
"Siempre que conseguimos algo para los trabajadores, lógicamente que estamos contentos. Llegamos a un acuerdo, por lo que estamos satisfechos.
También estamos trabajando en la recategorización", subrayó Arévalo en declaraciones a Radio Ancasti.
A su vez, el gremialista destacó la creación del área de Higiene y Seguridad.
La UPCN pide un aumento de 4 mil pesos
Los delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), delegación Catamarca, presentó ayer una nota al ministro de Hacienda, Ricardo Aredes, en la que solicitan un incremento del 40% de los haberes para todos los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Indican en el escrito que el aumento de sueldos de carácter remunerativo y bonificable significaría $4 mil.
Sostienen que la pauta marcada por el Poder Ejecutivo nacional oscila entre el 30% y 35%, aunque recordaron que los salarios provinciales están distantes de los nacionales.
"No otorgar el incremento requerido significaría que los trabajadores no puedan pelear los altos niveles del costo de vida como consecuencia de la incesante inflación", sostuvieron.
Asignaciones
También pidieron una revisión de lo que paga la Provincia en concepto de asignaciones familiares, proponiendo que: los que cobran hasta $9.000 cobren $750 por hijo; de $9.001 a $12.000 perciban $500 por hijo; de $12.001 a $16.000 sea $300 por hijo; y de $16.001 a $25.000 obtengan $200 por hijo.
Por último, solicitan un blanqueo del decreto 800/12.