Personal de la Dirección de Tránsito del municipio de Tinogasta realizó el proceso de destrucción de los caños de escape libre que infringen la ordenanza municipal referida a ruidos molestos, según se informó.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Personal de la Dirección de Tránsito del municipio de Tinogasta realizó el proceso de destrucción de los caños de escape libre que infringen la ordenanza municipal referida a ruidos molestos, según se informó.
El procedimiento se llevó a cabo el viernes y se informó que los caños de escape destruidos fueron los que superan los 84 decibeles, que es límite establecido por la legislación municipal.
“Hay motocicletas que vienen de fábrica con caños de escape que no corresponden a los decibeles que deberían contener, entonces nos vamos a tener que ir adecuando a todo ese tipo de situaciones, los comercios también, y vamos a tener que ver la normativa vigente al respecto”, expresó la secretaria de Gobierno, Pamela López.
Por su parte, el director de Tránsito, Oscar Kunle, manifestó: “Venimos realizando controles conjuntamente con la policía los fines de semana, en donde se hizo el control con el decibelímetro, detectando los caños de escape que no eran originales, por lo que se procedió al secuestro del vehículo, el decomiso del caño de escape y hoy a la destrucción”.
Antecedente
En febrero del año pasado se había dado una situación similar en la ciudad de Belén.
Había ocurrido el 3 de febrero cuando la Municipalidad de Belén, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, con la colaboración de maquinaria perteneciente a Vialidad Provincial, procedieron a la destrucción de más de 70 caños de escape libre ruidosos de motocicletas, los cuales fueron secuestrados en diferentes operativos realizados en la ciudad de Belén.
Dicha acción fue ejecutada en base a la reglamentación impuesta por la ordenanza 707/16, la cual estipula la sustracción de los caños de escape libre que producen ruido (los cuales no están permitidos), para su pronta destrucción.