La Corte de Justicia le ordena a la Municipalidad de Valle Viejo pagar $160 millones
La Municipalidad de Valle Viejo enfrenta una millonaria deuda por la obra de cloacas inconclusa, tras el fallo definitivo de la Corte de Justicia.
En un fallo definitivo de la Corte de Justicia de Catamarca, el municipiode Valle Viejo ha sido condenado a pagar una deuda de $160 millones a la empresa COARCO, derivada de la obra de cloacas iniciada hace más de ocho años. Este fallo marca la culminación de un proceso judicial largo y complejo, que fue afectado por una serie de paralizaciones, omisiones y problemas administrativos durante las gestiones anteriores.
El exconcejal Javier Espinoza, quien viene siguiendo de cerca el curso de este proceso, brindó su versión de los hechos. Expresó que, la condena económica no surge de una decisión legítima en favor de la empresa COARCO, sino como resultado de la falta de acción de la municipalidad en la defensa del juicio. "El pueblo de Valle Viejo tiene que pagar esta millonaria suma, no porque hayamos perdido un juicio legítimamente, sino porque el municipio no hizo nada durante el proceso. La gestión de Susana Zenteno no designó un fiscal municipal y no presentó los pliegos correspondientes, lo que dejó al municipio indefenso ante la caducidad presentada por los abogados de COARCO y el Estado provincial", explicó
Además, el exconcejal criticó la inacción de la municipalidad durante el transcurso de la causa. Aseguró que, si la gestión municipal hubiera actuado con la debida diligencia, el juicio habría tenido un resultado diferente. "El juicio no fue defendido adecuadamente, se dejaron vencer los plazos, y eso derivó en esta condena millonaria. Nosotros sabíamos que podíamos ganar este juicio, pero la gestión no hizo nada", añadió.
Espinoza también dejó en claro que no descarta emprender acciones legales contra los responsables de este error procesal. "Si el monto no es cubierto con el patrimonio personal de los responsables, voy a presentar una acción penal. El pueblo no debe cargar con esta deuda por un error tan grave", advirtió, subrayando que la responsabilidad no debe recaer sobre los vecinos de Valle Viejo.
El conflicto, que comenzó durante la gestión de Gustavo Jalile (2015-2019), involucró una demanda contra la empresa COARCO por los daños derivados de la obra de cloacas. Aunque inicialmente la causa avanzaba favorablemente para el municipio, la situación cambió cuando Susana Zenteno asumió la intendencia. Según Espinoza, la nueva administración dejó de accionar en el proceso judicial, lo que permitió que el Estado provincial y la empresa COARCO presentaran la "caducidad de instancia", resultando en la pérdida del juicio.
"Nosotros debíamos haber puesto todo el énfasis profesional en este proceso, especialmente después de que la primera instancia nos favoreciera y la causa avanzara de manera positiva", explicó Espinoza, quien además subrayó la importancia de una acción decidida por parte del municipio. Sin embargo, la falta de respuesta dejó al juicio sin defensa, lo que permitió que se resolviera en favor de los abogados de COARCO y el gobierno provincial.
En cuanto a la posibilidad de que esta omisión se haya debido a un acuerdo irregular, Espinoza expresó sus sospechas: "Hay algo raro en todo esto, no lo quiero confirmar aún, pero es muy posible que hayan dejado caer el juicio de forma intencional. Si esto es así, voy a investigar profundamente, y si se confirma, no dudaré en accionar judicialmente contra los responsables de esta maniobra. Esto es grave, porque no se puede permitir que el patrimonio del municipio y de los vecinos se malgaste de esa forma."
La obra de cloacas, que comenzó en 2015, ha sido objeto de múltiples paralizaciones, litigios y modificaciones a lo largo de los años. En 2018, la jueza María Cristina Rojas de Cutuli resolvió que el municipio y la empresa COARCO llegaran a un acuerdo extrajudicial para resolver las diferencias, pero la falta de acción posterior por parte del municipio resultó en que, en 2022, la jueza declarara la caducidad del expediente debido a la inacción de la municipalidad en los plazos establecidos.
Este fallo de la Corte de Justicia marca un punto crítico en el manejo de los recursos del municipio, ya que la deuda afectará de manera significativa a las finanzas de Valle Viejo. La falta de defensa adecuada durante los últimos años dejó al municipio vulnerable, y ahora el pueblo de Valle Viejo deberá afrontar la carga de esta deuda millonaria debido a lo que Espinoza considera una "negligencia procesal".