martes 12 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio por el caso Pachao

"La brutalidad desplegada fue la causante de la muerte"

La Fiscalía pidió prisión perpetua para dos de los policías y la absolución por el beneficio de la duda para Montivero.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Estamos convencidos de que esta brutalidadad desplegada fue la desencadenante de los hematomas y de la muerte de Pachao", manifestó la fiscal Daniela Barrionuevo antes de solicitar la prisión perpetua contra los policías Gustavo Bulacios y Ricardo Barrera, los únicos a los que les mantuvo la acusación de "tortura seguida de muerte". Solamente Bulacios está imputado por la "privación ilegítima de la libertad".

Con relación a este hecho se refirió el fiscal coadyuvante Hugo Costilla. "No se le puede permitir a un funcionario policial a través de una ley provincial el uso discrecional para tomar una medida tan gravosa contra una persona", dijo al cuestionar la decisión de arrestar a Pachao junto a su amigo Leonel González, quien murió años más tarde.

"Son prácticas heredadas de la última dictadura militar", agregó Costilla.

La fiscal Barrionuevo se refirió a las torturas seguidas de muerte y consideró que el testimonio de González fue el más importante "pese a que se lo haya intentado desprestigiar".

"Pachao le contó que cuando fue llevado a la habitación fue agredido por dos policías con golpes en la cabeza", mencionó Barrionuevo, quien añadió que los acusados sabían que tenía una herida en la cabeza.

"La conducta desplegada es un trato violento y cruel. Constituyen una imposición de tormentos y no un mero maltrato que podamos circunscribir en un trato áspero o riguroso", describió.

Para el Ministerio Público Fiscal la pelea previa, en avenida Los Terebintos, no incidió en la muerte de Pachao. "Durante diez años se intentó justificar en ella la causa de la muerte de Diego. En este debate surgió que al menos esta pelea no existió para él" y agregó que luego de este incidente "caminó más de veinte cuadras por sus propios medios".

"La Policía sabe cómo pegar y no dejar marcas", señaló Barrionuevo.

El primero de los puntos novedosos del alegato de la Fiscalía fue la decisión de pedir por la absolución por el beneficio de la duda de Jorge Montivero. "No pudimos acreditar si existió responsabilidad", expresaron.

El otro detalle fue la postura de atenuar la acusación contra Ricardo Varela, Ramón Quevedo y Gustavo Nieva, para quienes pidió que sean condenados por torturas, sin el agravante de la muerte. Según el Código Penal, las torturas tienen una escala penal que va de los 8 a los 25 años de prisión.

Para Varela y Quevedo pidió una pena de 12 años de prisión y 8 años para Nieva, a quienes los consideró "autores concomitantes" porque no hubo un acuerdo entre ellos.

El Ministerio Público Fiscal les cuestionó a los tres la falta de atención pese al estado de Pachao, quien ya estaba descompuesto en el jaulón de la comisaría Séptima.

"La falta de asistencia médica es una imposición de tormentos. Todos sabían que estaba descompuesto. Lo dejaron tirado en el patio. Si lo confundieron con borrachera no justifica el accionar", expresó.

En la parte final de su alegato, la Fiscalía pidió que los policías queden inmediatamente detenidos tras el fallo y que además se investigue a los policías Bayón y Vizcarra por su presunta participación en el hecho.

Mañana se dará a conocer el veredicto.

La querella solicitó perpetua para todos los policías

Humberto Galíndez, abogado de la querella, pidió la prisión perpetua para los seis policías que llegaron al debate sentados en el banquillo de los acusados. Además solicitó que haya asistencia del Estado a las familias de los policías que sean condenados.

"No merecía Diego Pachao este final", manifestó el abogado, quien señaló que "es de una incongruencia lógica que "el joven de 20 años ingresara caminando a la comisaría Séptima y saliera en estado de coma".

Cuestionó el pedido de absolución de Montivero y señaló que la familia Pachao "sufrió un proceso desgastante" en estos diez años desde la fecha del hecho hasta que comenzó el juicio.

Galíndez señaló que Pachao fue atacado en la requisa, cuando es ingresado a la comisaría Séptima.

"La mayor secuencia de golpes la recibe en la requisa, entre las 10 y las 11 de la mañana", dijo.

La querella pidió que "por inconsistencias" sean investigados sumariantes de la Unidad Judicial N° 7 que estaban de guardia, personal de Sanidad Policial que revisó a Pachao tras su arresto y otros policías de la comisaría Séptima.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el crimen de ferreyra fue captado por una camara de seguridad video

Te Puede Interesar