En la mañana de hoy imputaron al estafador del Hotel Casino. El fiscal Alejandro Gober solicitará audiencia de control de detención. El acusado se abstuvo de prestar declaración.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En la mañana de hoy imputaron al estafador del Hotel Casino. El fiscal Alejandro Gober solicitará audiencia de control de detención. El acusado se abstuvo de prestar declaración.
Fuentes ligadas a la causa dejaron trascender que durante las operaciones con las tarjetas de crédito, el ahora imputado logró hacerse de una suma cercana a los 2 millones de pesos. Este dinero fue recuperado en gran parte, como así también elementos adquiridos por el estafador, como electrodomésticos y una motocicleta de alta cilindrada.
Además, los investigadores son optimista en dar como más elementos y la detención de otros sujetos que están involucrados en esta red nacional de ciberestafas.
La causa inició en febrero, cuando el representante del Hotel Casino, radicó una denuncia contra una mujer de Catamarca. El damnificado expresó que el casino posee una plataforma de apuestas virtuales y pago electrónico de ganancias, en los cuales habían observado que unos usuarios, validados como jugadores en el casino, utilizaban para apostar datos de tarjetas de crédito no autorizadas por sus dueños, produciéndose así la estafa al casino y a personas desconocidas.
El martes 22 de marzo se llevaron adelante tres allanamientos de manera simultánea, uno de ellos en un domicilio en la localidad de La Falda, Fray Mamerto Esquiú, arrojando como resultado, según información de la policía, "el secuestro de un teléfono celular vinculado directamente con las estafas; una notebook utilizada para el ingreso virtual al portal del Hotel Casino Tandil y realizar las apuestas fraudulentas; siete tarjetas de crédito de las plataformas Naranja X, Uala, Mercado Pago, Brubank, utilizadas para hacer circular el dinero; una boleta de compra de una motocicleta 200 cc., dinero en el efectivo que asciende a la suma de $12.000 y u$s 20. Ticket de extracción de dinero del periodo que se cometieron las estafas".