Detuvieron a un ex jefe de la SIDE de Rosario por presunta conexión con el narcotráfico
Iván Jokanovich está procesado por haber provisto información clave a personas ligadas al narcotráfico para que esquivaran la persecución penal.
Iván Jokanovich, abogado penalista de 53 años, quien estuvo al mando de la división de Rosario de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), y fue detenido en el día de hoy por haber mantenido una conexión estrecha con el mundo del narcotráfico que se entreteje en la ciudad santafesina. En concreto, Jokanovich está procesado por haber provisto información clave a personas ligadas al narcotráfico para que esquivaran la persecución penal.
El procedimiento fue llevado a cabo por fiscales de la Procuración Contra el Narcotráfico (Procunar). Su nombre, según medios nacionales, estaba protegido por las exigencias legales de confidencialidad hacia personal de órganos estatales de inteligencia. Sin embargo, dichas restricciones quedaron sin efecto puesto que la Cámara Nacional de Casación Penal -al confirmar su detención- divulgó el fallo en medios oficiales.
La complicada situación legal del ex funcionario aparentemente viene desde hace un tiempo atrás, cuando en el inicio de la investigación pidió quedar eximido -incluso de declarar- por haber pertenecido justamente a la SIDE. La Cámara Federal de Rosario confirmó el procesamiento y nuevamente lo protestó. Casación ahora convalidó por unanimidad todo lo previo el pasado 29 de mayo.
Según el medio LPO, este sábado se ordenó su detención y presentó un hábeas corpus que fue rechazado por el juez federal Marcelo Bailaque, el mismo magistrado que en 2024 lo procesó por encubrimiento en el caso por el que ahora queda preso, pese a lo que le concedió la excarcelación.
Lo que se le adjudica al ex jefe de inteligencia en Rosario es haber utilizado información reservada en una causa judicial en trámite para alertar a un fiscal provincial de que había sospechas en su contra porque un policía condenado como miembro de la Banda de Los Monos, Juan José Raffo, utilizaba un vehículo que estaba a su nombre.
La Sala III de la Cámara de Casación resolvió la prisión de Jokanovich con el voto unánime de Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña. Remarcó que los fiscales del caso lo conectaron «con actividades de narcotráfico en Rosario con nexos en las provincias de Misiones y Corrientes».
"Jokanovich vive en su domicilio de la ciudad de Rosario junto con su mujer y su hijo y el resultado negativo del certificado de antecedentes penales no resulta suficiente para descartar el peligro de elusión o entorpecimiento judicial", señalaron los jueces en su resolución.
En mayo de 2024 los fiscales federales de Procunar Diego Iglesias y Matías Scilabra pidieron que el funcionario de la SIDE fuera llevado a indagatoria junto a otros 14 implicados, entre los que estaban por pertenecer a la misma red narcos notorios como Leandro "Pollo" Vinardi, de Los Monos, y Guillermo "Chupa" Sosa, barra brava de Newell's Old Boys. Asimismo involucraron a una decena de personas de la comunidad gitana de Rosario implicadas en comercio de drogas.
La causa
Según el informe policial, el acusado le habría avisado al fiscal rosarino Mariano Ríos que el policía ligado a narcos Raffo se estaba moviendo en un auto que figuraba a su nombre. Esto hizo que Ríos le avisara al fiscal provincial de Rosario Luis Schiappa Pietra de la situación. Ríos adujo que había vendido ese auto a otra persona pero aún no estaba concretada la transferencia.
El vehículo terminó en manos de Raffo que era perseguido por los fiscales de la Procunar. Estos captaron a Raffo viajando de Rosario a Ezeiza en este auto, un Chevrolet Cruze, para abordar un vuelo a Miami en diciembre de 2022. En enero de 2023 fiscales federales ordenaron a Gendarmería que lo interceptara y lo requisara sin detenerlo. Eso ocurrió la noche del 6 de ese mes. Le secuestraron su teléfono celular y le permitieron irse.
En mayo de 2024 los fiscales federales de Procunar Diego Iglesias y Matías Scilabra pidieron que el funcionario de la Side fuera llevado a indagatoria junto a otros 14 implicados, entre los que estaban por pertenecer a la misma red narcos notorios como Leandro «Pollo» Vinardi, de Los Monos, y Guillermo «Chupa» Sosa, barra brava de Newell’s Old Boys. Asimismo involucraron a una decena de personas de la comunidad gitana de Rosario implicadas en comercio de drogas.
La Cámara de Casación destacó que, según la pesquisa, "Jokanovich también le habría brindado información al nombrado Raffo para que este logre eludir las detenciones ordenadas en su contra en un caso de homicidio investigado en la justicia ordinaria de la provincia de Santa Fe, en donde a su vez se encuentra involucrado Sosa". Este último tiene pedido de prisión perpetua en un juicio que empieza este martes en la Justicia provincial de Santa Fe por el homicidio en 2021 de Nelson "Chiv" Saravia, líder de otra facción de la hinchada de Newell’s.