Crimen de José Leiva: Coronel y Luján se mantuvieron en silencio
José Leiva
La defensa de Manuel Hernán Coronel y Fabricio Rodrigo Luján aseguró que la familia Leiva reconoció la falta de participación de estos dos hombres en el homicidio de José “Pelado” Leiva. Así lo dio a conocer hoy el abogado Nolasco Contreras, quien asiste a Coronel y Luján, en diálogo con la prensa.
De acuerdo con las declaraciones del letrado, “felizmente, para los intereses de mis asistidos y la defensa, hay una muy buena relación con la familia (Leiva). Tanto así que mis asistidos estuvieron asistiéndolo (a Leiva y su familia). Hubo un buen diálogo. La familia (Leiva) reconoce la falta de participación de mis asistidos en el hecho más grave de esta investigación”.
Luego, Contreras señaló que “los familiares del fallecido Leiva mantienen hasta el día de hoy una muy buena relación con ellos por cuanto han logrado convencerse, saber que realmente mis asistidos no tuvieron ninguna responsabilidad en la circunstancia que determinaron las circunstancias fatales”. También describió a Coronel y Luján como personas “honestas, trabajadoras, que carecen de antecedentes de ese tipo”.
El defensor, además, dio algunos detalles de la versión del hecho que tendría la defensa. En este sentido, Contreras remarcó que el día del suceso “Leiva ha ingresado al domicilio particular de mis asistidos con fines de cometer un ilícito, más allá de vulnerar la intimidad, la privacidad del domicilio, también han sido sometidos a la posibilidad de un ilícito. De esa manera, mis asistidos, viéndose violentados ante esa situación en horas de la madrugada, han reaccionado para repeler tal agresión y respondiendo de una manera prudente a esa situación, simplemente con la finalidad de poner en resguardo la integridad personal de este individuo para someterlo a la justicia”.
Silencio
Este jueves, Coronel y Luján se presentaron en el edificio de Fiscalía General. Allí, fueron indagados por la fiscal de Instrucción Nº 1, Yésica Miranda, quien está a cargo de la investigación del asesinato. Coronel y Luján se abstuvieron de prestar declaración. La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) les explicó por qué los acusa y los imputó por el delito de “lesiones leves calificadas por alevosía”. Ambos continuarán en libertad. El miércoles a la noche, Miranda acusó a Cristian Leonardo Nieva por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”.
Tras el acto procesal, Contreras indicó que apuntarán a conocer “todas y cada una de las pruebas que están incorporadas, que se están incorporando o produciendo a la presenta causa, que ya me informaron que es voluminosa. Una vez que tengamos un conocimiento cabal de todo lo que se reúne ahí, vamos a analizar la posibilidad de hacer una ampliación de indagatoria en donde se van a aportar todos los elementos como para deslindar la responsabilidad de mis ahijados procesales”.
El abogado hizo énfasis en que trabajarán aportando pruebas y elementos “hasta para desvirtuar esa calificación. Es decir, en el sentido de que no tuvieron ninguna participación criminal en el hecho que se está investigando. Vamos a aportar elementos contundentes, de fuste, para lograr que la justicia tome conocimiento de que ellos actuaron conforme a derecho, salvaguardando todos sus intereses personales y particulares que han sido sometidos en esa ocasión del hecho que se está investigando”.
Contreras, después de haber visto el expediente, resaltó que “los distintos elementos incorporados, demuestran la ajenidad de los hechos que se están investigando por parte de los dos asistidos míos”.