domingo 12 de enero de 2025
La trampa piramidal

Bacchiani: la deuda de Adhemar Capital es de 2 mil millones de pesos

El juez federal Miguel Ángel Contreras dijo que ese monto corresponde a la deuda "bancarizada" hasta febrero.

El juez federal Miguel Ángel Contreras expresó que hasta febrero la deuda “bancarizada” de la empresa Adhemar Capital asciende a 2 mil millones de pesos y añadió que es la deuda que estaba “en el circuito financiero”. Hoy a la mañana Edgar Bacchiani prestó declaración indagatoria y señaló que cuenta con 50 millones de dólares para afrontar los pagos.

Contreras hizo las declaraciones en una entrevista que mantuvo con el programa "Cae el telón" de Radio Ancasti, en donde comentó, sin dar detalles, que Bacchiani ofreció pagar aunque no quiso confirmar el monto que el CEO dijo tener en sus cuentas. Fue el fiscal federal Santos Reynoso el que señaló que Bacchiani mencionó que tiene 50 millones de dólares y que podrá cumplir con todos los ahorristas. "Ofreció pagar, bajo otra modalidad diferente, con una disponibilidad de fondos diferente, dando más garantías de que el pago efectivamente se va a hacer y que quiere comenzar lo más antes posible", expresó el juez.

Acerca del monto que trascendió expresó que "lo que diga el doctor Santos Reynoso corre por cuenta de él, yo no genero ningún tipo de expectativa hasta que analice punto por punto". Contreras comentó que todo lo manifestado por el imputado será verificado. "No quiero entrar en detalles. Tratamos de no jugar con la ilusión de la gente, tratamos de no generar falsas expectativas, sobre todo del inversor medio para abajo no sabe donde estuvo parado, invirtió sus pocos o muchos ahorros ahí y resulto todo frustrante. No queremos sumarle una nueva frustración", expresó. "Este tipo de negocios no solamente se llevó puesto a gente muy humilde sino al más capaz y experimentado de los comerciantes que cayeron en la misma situación", agregó.

El juez mencionó que por día sigue ingresando un importante caudal de denuncias las que "no nos permitan organizar el expediente" y agregó que además de investigar esta causa también tienen a cargo la investigación de las financieras Callvu, Stratton Sierra, Beta Bank e Inchausti. "Nosotros estamos siguiendo la ruta del dinero, estamos siguiendo qué ocurre con la criptomoneda, qué ocurre con las cuentas y eso no es una cuestión que se resuelve de un día para el otro", explicó.

Segovia

El juez también se refirió a la presentación del contador Iván Segovia quien declaró durante tres horas en el Juzgado Federal. Mencionó que su declaración fue "muy ilustrativa" y que seguramente será llamado nuevamente a que preste declaración testimonial.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar