Efectivos de la Comisaría Décima, en la zona sur de la Capital, intervinieron en un nuevo hecho de violencia intrafamiliar. Fuentes policiales informaron que a las 3.30 de ayer, se presentaron en un domicilio de calle La Rioja al 1.100. Allí arrestaron a un joven de apellido Ferreyra, de 22 años. El muchacho fue sindicado como violento. Amenazó a su propia madre, una mujer de 46 años, con un arma blanca. Luego la agredió físicamente.
Los policías arrestaron al hijo violento y lo trasladaron a la dependencia policial. El muchacho quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo del fiscal Mauricio Navarro Foressi. Al mismo tiempo, invitaron a la madre a realizar la denuncia penal en la Unidad Judicial Nº 2.
La violencia intrafamiliar todos los días suma hechos. No solo se trata de casos de hombres que agreden a sus parejas sino también de hijos que se violentan con sus padres –algunos de ellos adultos mayores-. También, surgieron casos de peleas entre hermanos; no solo fueron golpes de puño, hubo lesiones más serias, como cortes con armas blancas. La violencia de padres a hijos, más aún cuando se trata de niños, niñas y adolescentes es otra de las problemáticas.
Dado el desborde que se generó con esta situación, desde hace cinco años funciona la Unidad Judicial Especializada en Violencia Familia y de Género. En esta Unidad todos los días se registran casos de violencia e incluso se tomaron denuncias de hechos de abusos sexuales intrafamiliares.
De acuerdo con las estadísticas judiciales, a las que El Ancasti tuvo acceso, en el primer semestre del año, en la Primera Circunscripción Judicial, se registraron 11.279 denuncias por delitos de distintas índoles. De este número, unas 1.776 corresponden a denuncias por violencia de género. Es decir, por mes se realizaron 296 denuncias, a razón de nueve denuncias por día, en promedio. A ello, se suman las denuncias por impedimento de contacto e incumplimiento de deberes asistenciales familiares, que registran un número mínimo.