miércoles 19 de marzo de 2025
Norte de oportunidades

Destacados expositores formarán parte del 2º Foro Regional de Turismo del Norte

A partir del jueves 5 de septiembre bajo el lema “Explorando nuevas oportunidades y desafíos para la región” dará inicio el evento esperado por la región. Las inscripciones son sin cargo y ya se encuentran abiertas en la web del evento.

En el Predio Ferial se llevará adelante el 2º Foro Regional de Turismo del Norte. El primer encuentro fue el año pasado en Salta, con más de dos mil participantes.Esta nueva edición dará continuidad a este evento que inició en 2023 en Salta, reuniendo a los actores turísticos del Norte argentino con el objetivo de promover la llegada de turistas internacionales a la región. Este año, bajo el lema “Explorando nuevas oportunidades y desafíos para la región” la conversación continuará con el abordaje de temáticas relacionadas al desarrollo de experiencias turísticas sostenibles de gestión integrada, posicionamiento y comercialización del destino norte.

Disertaciones

Durante el evento disertarán reconocidos disertantes de nivel nacional e internacional que presentarán enfoques innovadores para pensar y repensar el turismo en la región, sobre promoción de turismo de cara al mercado internacional, diseño de experiencias turísticas, inteligencia artificial aplicada al turismo y estrategias de marketing, liderazgo y trabajo en equipo.

El presidente del Ente Norte, Mario Peña, sostuvo que “como región continuar con este segundo Foro es un desafío, pretendemos que todos los emprendedores turísticos participen; estamos muy satisfechos porque estamos superando los 1500 inscriptos de 15 provincias” por otra parte, señaló que “involucrarse en las temáticas permite el desarrollo junto al sector privado del Norte argentino”.

“Estamos muy contentos de recibir este gran evento en Catamarca, en el que esperamos a más de 2.000 asistentes”, señaló la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín; al tiempo que explicó “elegimos la temática por todo lo que venimos trabajando en conjunto con la región para posicionarnos como un destino”.

Participación

La participación es sin cargo y está destinada a profesionales de la industria turística, actores públicos y privados, emprendedores, referentes empresariales y estudiantes de las provincias del NOA Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. La invitación está abierta también a asistentes de otras provincias y países limítrofes.Por inscripciones en el siguiente link https://fororegionalnorte.gob.ar/

Disertaciones

La licenciada Patricia Ruiz, especialista en marketing turístico y directora de Plan Turismo de Uruguay, ofrecerá una disertación sobre “Diseño de experiencias turísticas”. Marco Rossi, abogado y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial en la Universidad Nacional de Tucumán, disertará sobre “Inteligencia Artificial y su impacto en el turismo”. Rossi expondrá cómo la revolución tecnológica está transformando el sector turístico. El reconocido autor y divulgador de tecnologías emergentes, Joan Cwaik, impartirá la conferencia sobre “Habilidades para recuperar lo humano”, donde destacará la importancia de revalorizar las habilidades humanas en un mundo cada vez más automatizado.

Julián “Gaita” González, director en el GrupoSetLatam y embajador cultural de Disney en Latinoamérica, ofrecerá dos disertaciones: “Los secretos detrás de la magia” y “Prohibido cerrar ventas”. En la primera, compartirá un modelo en diez pasos para crear y gestionar experiencias mágicas centradas en el cliente, y en la segunda abrirá un debate alrededor del concepto de la venta y como ésta es solo el punto de partida.

Por otro lado, el panel “Estrategias de promoción turística internacional en entornos digitales” abordará las tendencias en la búsqueda de información compra y fidelización en redes sociales, así como campañas efectivas en Google y estrategias de SEO. Integrarán el panel Ana Clara Azurra, de Inprotur, y los creadores digitales extranjeros Morgan Mirabal (Venezuela) y @vale-en-argentina (Rusia), quienes contarán su experiencia de trabajar con prestadores de turismo. El panel estará moderado por Florencia Sosa.

Sergio “oveja” Hernández, ex director técnico de la selección Argentina de Básquet, cerrará la jornada con su ciclo de charlas sobre “herramientas para liderar y trabajar en equipo” compartiendo su visión sobre el liderazgo basado en la generosidad, honestidad y autenticidad, cualidades necesarias para guiar equipos hacia la excelencia.Más información y la programación completa en fororegionalnorte.gob.ar

Te Puede Interesar