jueves 17 de julio de 2025
Polémica

Ctera denunció que de los 3.000 jardines de infantes que Macri prometió, no se hizo ninguno

La propuesta fue lanzada en el debate electoral con Scioli. Y ratificada el día de la marcha docente. Un informe de Ctera reveló que en 2016 y 2017 no hubo obra alguna.

Por Redacción El Ancasti

De los 3.000 jardines de infantes prometidos durante la campaña por el entonces candidato Mauricio Macri, hasta la fecha no se construyó ninguno, según un informe  de la Secretaría de Educación de Ctera, que alerta sobre la subejecución de partidas presupuestarias.

El nuevo ministro, Alejandro Finocchiaro, mencionó dos causas para justificar el incumplimiento: la dificultad para acceder a terrenos y "un gasto corriente muy grande", léase el pago de salarios a los docentes, "como si ambas cosas pudieran haber sido desconocidas en el momento de formular la promesa", advierte la central gremial.

Finocchiaro dijo que es una "gran canallada" la campaña de CTERA
  • El Gobierno amenaza con pedir las declaraciones patrimoniales de los gremialistas
  • Moyano admitió la tensión con Macri, pero no se habla de una ruptura
  • Apertura con déficit récord
  • El funcionario también explicó que se "reconvirtió" el objetivo a "un programa de aulas", es decir construir salas en los jardines existentes. Para el sindicato, esa alternativa "lesiona la posibilidad de contar con instituciones de nivel inicial con autonomía".

    "La consecuencia de la falta de inversión en jardines, en aulas y en cargos docentes es la falta de vacantes en educación inicial. Sólo en Capital Federal, entre 10 y 15 mil chicos no tuvieron vacantes en los últimos dos años. Si se sigue incumpliendo la ley de financiamiento y no se construyen jardines, esto se va a extender a todo el país", alertó Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.

    "Me comprometo a construir los tres mil jardines de infantes que faltan, la mayoría en la provincia de Buenos Aires, para que tengan sala de tres, cuatro y cinco", dijo Macri el día del debate televisado con Daniel Scioli, en noviembre de 2015. "Estamos hablando de 683 mil niños que no tienen hoy igualdad de oportunidades", precisó.

    En mayo del año pasado, al anunciar en La Pampa el plan para "construir tres mil jardines en estos cuatro años", explicó que "está comprobado en el mundo" que la educación inicial aumenta las posibilidades de terminar el secundario, habló de "justicia social y equidad", aunque redujo la promesa: "150 construiremos este año", aclaró. "No se anunció cualquier día: fue el de la marcha de 400 mil maestros a Plaza de Mayo, convocada por los cinco gremios", contextualiza Alesso.

    En el presupuesto para 2017 elaborado por la jefatura de Gabinete a cargo de Marcos Peña, con el nombre de "Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles", el gobierno incluyó la construcción de 460 jardines en todo el país, con un presupuesto de 5601 millones de pesos.

    "¿Cuántos jardines se construyeron entre 2016 y 2017 por decisión de este gobierno? Ninguno", resume el informe del Instituto Marina Vilte, de Ctera. Citando fuentes oficiales, explica que se encuentran en ejecución obras en apenas 52 jardines de infantes, de las cuales sólo 17 corresponden a licitaciones lanzadas durante el gobierno de la alianza Pro-UCR. "Apenas cinco jardines se encuentran en licitaciones y ocho en proceso de contratación o evaluación", apunta. 

     

     

    Te Puede Interesar