La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió ayer "no estigmatizar" a las fuerzas de seguridad, y en particular reclamó que no se "asimile" a la Gendarmería del 2017 con la de la última dictadura militar. "Es importante no estigmatizar a nuestras fuerzas de seguridad", remarcó la integrante del Gabinete nacional.
La reivindicación del trabajo de los gendarmes por parte de la funcionaria de Cambiemos se produjo en el marco de su exposición ante la comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado, donde había sido convocada para informar acerca de las acciones que está emprendiendo la cartera que conduce para dar con el paradero de Santiago Maldonado y explicar la actuación de la Gendarmería en el operativo que precedió a su desaparición en Chubut. La defensa de Bullrich a Gendarmería fue luego de que el senador del PJ-FPV Ruperto Godoy señalara que la desaparición del joven de 28 años, que fue visto por última vez en el campamento mapuche de la comunidad Lof, le "preocupa por la familia de Maldonado pero, fundamentalmente, por la historia y por la memoria de la Argentina". Godoy repudió que la ministra dedicara parte de su discurso a cuestionar el grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que asuela la Patagonia.
Artistas se solidarizan con las víctimas del atentado en Barcelona