domingo 20 de julio de 2025
Con fuertes críticas al gobierno

Multitudinaria marcha pidiendo por Maldonado

Grupos de izquierda, organizaciones de DDHH, Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos y otros estuvieron en Plaza de Mayo.

Por Redacción El Ancasti

Organizaciones de derechos humanos se concentraron ayer en la Plaza de Mayo, donde reclamaron la "aparición con vida" de Santiago Maldonado y responsabilizaron de esa situación a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los organismos, entre ellos, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), leyeron un documento sobre el escenario, mientras que el hermano de Santiago Maldonado fue el encargado del cierre del acto.


Bajo una fina pero molesta llovizna, también coparon la plaza dirigentes y militantes de fuerzas políticas como el Partido Obrero, el PTS, el MAS y el MST, de organizaciones sindicales, entre ellas las dos CTA y agrupaciones estudiantiles. 

Músicos internacionales piden por la aparición de Santiago Maldonado
  • Ratifican que Maldonado fue capturado por la Gendarmería

  • Algunas de las organizaciones de izquierda desoyeron el insistente reclamo que les formularon desde el palco para que bajaran las banderas partidarias, habida cuenta de la veda electoral y el carácter de la convocatoria: solo consignas y carteles reclamando la aparición de Maldonado. "Exigimos a la ministra Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y la retire de la Ruta Nacional N 40, donde sigue apostada en señal de amedrentamiento", reclamaron los organismos en el documento.


    En tanto, su hermano, Sergio Maldonado, dio un emotivo mensaje final: "Estoy orgulloso de vos Santiago, queremos a Santiago con vida", exclamó. El joven de 28 años fue visto por última vez el 1 de agosto en Chubut, en una protesta de mapuches, cuando habría sido arrestado por efectivos de Gendarmería Nacional que desalojaban un corte de ruta, según los testigos.

    "Esto no ha sido una  desaparición forzosa"

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró ayer que Santiago Maldonado no es víctima de "una desaparición forzosa" y consideró que esa versión, sostenida por la familia del joven y organismos de Derechos Humanos, es "una construcción". 


    "Esto no ha sido una desaparición forzosa", enfatizó Bullrich y afirmó que "de ninguna manera" va a "aceptar que se acepte" esa hipótesis como real. 


    En conferencia de prensa, la Ministra aseguró que la Gendarmería "no ha detenido a Santiago Maldonado en ningún lugar" y señaló que "está claro que no hubo ningún tipo de actitud" ilegal por parte de esa fuerza de seguridad federal. 


    Sostuvo que su cartera está "esperando por entrar al predio" en el que fue visto por última vez Maldonado y destacó que tiene la "absoluta decisión de buscar" al joven.


    Sobre el operativo en el que habría desaparecido, Bullrich informó que en ese momento "sólo dos mujeres que fueron retenidas y liberadas", aunque "no hubo orden judicial", pero indicó que las fuerzas actuaron ante lo que identificaron como "un delito in fraganti". 

    Te Puede Interesar