viernes 10 de enero de 2025
Polémica

El INTA prohibió el uso de la palabra agrotóxico

Una notificación interna del INTA prohíbe el uso del término “agrotóxico” en sus materiales institucionales. Crítica de las organizaciones ambientalistas.

Por Redacción El Ancasti

Con la firma del director Ingeniero Agrónomo Dr. Hernán J. Trebino, el texto dice que en las "comunicaciones de los profesionales, así como en los materiales impresos, virtuales, o en cualquier otro tipo de comunicación institucional correspondiente al INTA o a alguna de sus unidades, Programas, Proyectos, o instrumentos de intervención, cualquiera sea su categoría, deberá practicarse una abstención irrestricta del empleo del término "agrotóxico”, ya que su empleo implica una posición valorativa negativa que presupone un uso inadecuado o inapropiado de una alternativa tecnológica que bien empleada no debería constituirse en riesgo para la salud humana o ambiental".

Agrega que se debe emplear "productos fitosanitarios" o "agroquímicos" en vez de "agrotóxicos” o cualquier otra referencia "que implique un posicionamiento sobre estos productos que no se corresponde con decisión institucional alguna".

Greenpace denunció vínculos entre el Gobierno y agroquímicas
  • Nació un "chanchofante" en Pergamino y preocupan los agrotóxicos
  • Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones
  • La organización FUNDAVIDA expresó su posición: "Era previsible, pero no por eso menos preocupante. El INTA, organismo que supo ser un bastión para la defensa de una producción agro ganadera, con contenido y ciencia nacionales, da cuentas de la intervención en su manejo de las multinacionales que han instalado el modelo productivo de agricultura industrial en base al uso de tóxicos y venenos. Son expertos en marketing. En forma permanente diseñan estrategias para comprar voluntades vía el engaño o directamente el soborno".

    Añade que "inventaron la palabra ‘fitosanitarios’, y ahora, habiendo copado el mayor instituto de investigación y extensión de nuestro país, el INTA, prohíben el uso de la palabra ‘agrotóxicos’. La forma de llamarlos implica un posicionamiento ético frente al tema. Los que promueven su empleo los llaman fitosanitarios; los que tratan de tener una postura hipotéticamente neutra, agroquímicos y los que luchamos contra su uso, agrotóxicos”.

    Te Puede Interesar