Vecinos de Humaya reclamaron a Vialidad por el pésimo estado de los caminos
Manifiestan que al no contar con trabajos de mantención regulares, los caminos tienen grandes deterioros que ponen en riesgo a quienes transitan y viven en la zona.
Solicitaron al director Poliche que de forma “urgente” intervenga para prevenir inundaciones de viviendas, derrumbes y accidentes.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Mediante una nota presentada por mesa de entrada a mediados de mes al director de Vialidad Provincial, Lucas Poliche, más de 60 pobladores de Humaya, departamento Ambato, reclamaron por la total falta de mantenimiento de los caminos de acceso al pueblo. En el escrito advirtieron que al no contar con los trabajos de mantención regulares, los caminos tienen grandes deterioros que ponen en riesgo a quienes los transitan y viven en la zona.
Se trata de la ruta provincial 4 que une la ciudad Capital con Humaya, y la 104 que se inicia en Los Varela y empalma con la ruta 4, en el Pie de la Cuesta.
“Saliendo de la Capital rumbo a Humaya, a pesar de que la distancia es mayor por Los Varela, la ruta es menos dañina para los vehículos que se rompen por los serruchos y piedras sueltas”, comentaron a El Ancasti.
Entre otros puntos señalaron la falta de drenajes, alcantarillas, cunetas y canalizaciones “que por lo general deben hacer los mismos vecinos, con las limitaciones lógicas, para evitar quedar aislados en época de lluvias fuertes”. Explicaron además que en marzo hubo numerosos inconvenientes por las abundantes precipitaciones que provocaron “derrumbes y aludes que obstruyeron los caminos en varios sectores”,
En este contexto, reconocieron la ayuda brindada en varias ocasiones por el personal de Vialidad Provincial “que a veces por sus propios medios van a ayudar”, ysolicitaron al director Poliche que de forma “urgente” intervenga para prevenir inundaciones de viviendas, derrumbes y accidentes.
image.png
image.png
Otras carencias
“La situación lleva muchos años sin resolver. No hay comunicación lo que nos aísla aún más. Tampoco hay posta sanitaria. El intendente Marcelo Saavedra que lleva cerca de 12 años en la gestión, no concretó la promesa de conexión de internet y mucho menos de telefonía”, remarcaron.
Comentaron que para poder enviar un mensaje de texto o pedir ayuda “hay que conseguir señal y para eso es necesario subir a algún cerro, lo que resulta imposible cuando llueve y hay problemas como los que hubo en marzo”. Informaron que el único servicio de salud funciona en la casa de la única enfermera del pueblo”, y que “para llegar ahí hay que cruzar el río que cuando está crecido es imposible. Ambulancia tampoco hay”.
El pueblo carece de servicio de transporte público ni oficina de correos.“Los vecinos deben que viajar a La Puerta para cobrar las jubilaciones o el sueldo. Muchos se manejan en remis que les cobran cerca de 10.000 pesos. Recientemente muchos fueron a cobrar en la oficina del Correo en La Puerta y no estaba el dinero. Lo mismo pasa con el cajero de Los Varela, que casi nunca funciona y ni hablar de la oficina del Correo”, finalizaron.