domingo 3 de agosto de 2025
El próximo viernes y sábado

Santiago del Estero será sede de la séptima Mesa Nacional contra el Abuso Sexual Infantil

Jorge López, de Familias Protectoras, llamó a reflexionar sobre la violencia contra la niñez y la necesidad de reformas urgentes en el Código Penal.

La Fundación Familias Protectoras de Santiago del Estero confirmó la realización de la 7ª Mesa Nacional contra el Abuso Sexual en las Infancias y Adolescencias, que tendrá lugar el 8 y 9 de agosto en el paraninfo de la UNSE, bajo el lema “Hablar sana”. El presidente de la fundación, Jorge López, afirmó que el objetivo del encuentro será “brindar herramientas a la sociedad en general para saber cómo manejarse cuando un niño vive una situación tan horrorosa como un ataque sexual”.

En un análisis más amplio, López sostuvo que “actualmente hay más de 15 mil niños masacrados en Gaza, lo cual se enmarca en una geopolítica de guerra contra los niños, que están siendo objeto de ataques sistemáticos alrededor del mundo”. En este sentido, planteó que “hay un objetivo concreto contra niños y niñas”, y cuestionó las barreras para acceder a la justicia, especialmente cuando se trata de casos que han prescripto.

“Entendemos el dolor de los sobrevivientes que sufren casos que prescribieron, con ejemplos resonantes como el de un sacerdote. Es un daño permanente, queda marcado para toda la vida”, expresó. En esa línea, adelantó que impulsan una modificación en el Código Penal respecto a la figura de abuso sexual, al considerar que “es un delito criminal contra los niños”. Y agregó con firmeza: “Uno abusa con el tiempo de uso del celular; hay que reflexionar en torno a esto”.

López también advirtió sobre la “cultura de la violación” instalada en distintos niveles sociales y llamó a desarrollar un trabajo contracultural profundo. No obstante, reconoció ciertos avances: “Hay una conciencia creciente entre vecinos y menos tolerancia al tabú de no denunciar, lo que nos permite acompañar de modo más rápido”.

Por último, hizo una dura crítica al clima social y político: “Hay un discurso de odio instalado, muy preocupante. Nosotros, como organización, no podemos concebir que un presidente esté atacando a un niño, como hizo con el pequeño que planteó la necesidad de una Ley de Discapacidad. Tenemos que reflexionar”. El evento reunirá a referentes, activistas y profesionales de todo el país, en un espacio que busca visibilizar, contener y generar transformaciones profundas frente a una de las problemáticas más dolorosas y silenciadas de la sociedad.

Para inscripciones comunicarse al WhatsApp 385 301-0980 Fundación Familias Protectoras.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar