sábado 3 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Fiambalá, Belén, Santa Rosa, Balcozna

Pueblos aislados, sin agua ni energía tras las fuertes lluvias

Defensa Civil y personal de los municipios involucrados, asisten a los pobladores alejados.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Las fuertes precipitaciones desatadas durante la semana pasada hasta este lunes inclusive, en el interior de la provincia, derivaron en una serie de inconvenientes en diversas jurisdicciones, donde quedaron pueblos sin servicios, aislados y a la espera de asistencia. Belén, Fiambalá, Santa Rosa y zonas de Balcozna, son algunos de los lugares donde trabaja personal de Defensa Civil y municipal de cada uno de los departamentos, a los fines de contener a la gente afectada.

En Fiambalá quedó aislado el paraje Mesada de Zárate, hasta ayer seguían asistiendo en cuadriciclo a los pobladores, a su vez, con equipo y maquinaria pesada trabajaban para reabrir el camino hacia varios parajes cercanos, anegados como consecuencia del fenómeno climático que azotó la zona.

De acuerdo a la información, la lluvia destruyó caminos en Fiambalá, pero preocupa en los pueblos alejados la falta de agua potable, en este caso, los pueblos de Mesada de Zárate, La Ciénaga, Chuquisaca, Punta del Agua, Antinaco, Palo Blanco, no tienen agua ya que potabilizan el agua del río pero ahora viene crecido y no pueden hacerlo.

Alumbrado público, telefonía y demás se está recuperando de a poco, según contaron a El Ancasti los pobladores, ya que en algunos pueblos no hay energía eléctrica producto de los daños que ocasionó la tormenta, al cableado y postes.

Paclín

Las precipitaciones caídas en los últimos días en el departamento Paclín, ocasionaron las crecidas de los ríos de la zona, en especial en Balcozna y Las Lajas. Equipos del municipio y Defensa Civil, colaboraron con vecinos para brindar asistencia, incluso para el cruce a través de camiones a aquellos que quedaron aislados, en particular en el sector de Las Lajas, predio de Apunca y vecinos del sector.

Como consecuencia de las precipitaciones, desde el Municipio de Paclín solicitaron a la comunidad no transitar por las inmediaciones de los ríos y sobre todo evitar el cruce de los mismos. Principalmente en zonas como Villa Los Martínez, de la localidad de Las Lajas.

La gente necesita agua potable ya que el río está crecido y con barro

También trabajaron colaborando en el badén que une esta localidad, con la Villa de Balcozna. El lunes, la asistencia se centró en las viviendas más afectadas, brindando la contención para garantizar las condiciones de contención, seguridad y confort a dichas familias.

Desde el municipio y en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, ya está dispuesto para que apenas mejoren las condiciones climáticas, las máquinas y camiones comiencen con los trabajos para recuperar la óptima transitabilidad en los diferentes caminos del departamento, según dieron a conocer.

Similar situación padeció la jurisdicción del municipio de Santa Rosa, precisamente en la localidad de Lavalle, donde la lluvia dejó graves consecuencias.

15-2.jpg

Belén

En Belén, la situación también es complicada, la lluvia anegó caminos y dejó a pueblos incomunicados. Así lo describió a través de las redes sociales un habitante de la localidad de Jacipunco, en Belén, quien relató la problemática que están atravesando los vecinos del lugar.

"El miércoles (pasado) a la madrugada en la localidad de Jacipunco (Belén), hubo una lluvia de una hora con granizo seguida de un alud, entró en los hogares, algunos perdieron todo, otros corrían desesperados, otros luchaban por sacar el barro que les entró a sus casas. Desbordaron acequias, ríos y rastrojos, arrasó las calles del pueblo. Instintivamente se armó una red de vecinos y obreros del municipio, quienes trabajaron para poner en orden lo que arrasó la tormenta y en la comunidad, el amor, la solidaridad se dieron cita para apoyar, escuchar, contener, con la emoción que aflora hasta hoy en nuestros corazones", expresó.

Luego, agregó: "Hoy seguimos incomunicados (al parecer se enterró la fibra óptica de internet), estamos rogando que no llueva porque quedamos totalmente aislados los pueblos de El Durazno y Jacipunco. Necesitamos que envíen máquinas para armar bien los caminos", pidió.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
El satélite natural llegará al punto más cercano de su órbita en la Tierra.

Te Puede Interesar