Peregrinos llegan a Catamarca para honrar a la Virgen del Valle
Provenientes principalmente de Tucumán y Santiago del Estero, la mayoría realiza el trayecto a pie, en grupos organizados, portando misachicos, o bien en bicicletas.
Corresponsalía.- En el marco de las tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Valle, peregrinos de distintas provincias comenzaron a arribar a la ciudad de Catamarca. Provenientes principalmente de Tucumán y Santiago del Estero, la mayoría realiza el trayecto a pie, en grupos organizados, portando misachicos, o bien en bicicletas.
El principal flujo de devotos se concentra en la Ruta Nacional N° 38, especialmente por el acceso Este, aunque también se observa la llegada de promesantes desde los departamentos del interior provincial.
Diversos puntos de asistencia se han instalado a lo largo del camino, especialmente en los accesos estratégicos como la Cuesta del Portezuelo, donde Defensa Civil y personal sanitario prestan servicios las 24 horas.
Además de la ayuda institucional, la solidaridad de las familias catamarqueñas y de diversas organizaciones se hace notar en puestos ubicados en Paclín, Valle Viejo y Capital. Allí se brinda agua, frutas, alimentos y servicios médicos básicos para los peregrinos.
Entre los espacios más reconocidos está el tradicional puesto "Las Tías", que en el ingreso al Barrio La Antena sigue ofreciendo asistencia gratuita como lo ha hecho durante años, convirtiéndose en un símbolo de hospitalidad y fe.
Testimonios de fe
Muchos peregrinos llegan a los pies de la Virgen con historias de profunda devoción. Un grupo proveniente de Aguilares, Tucumán, inició su trayecto el 29 de noviembre, caminando durante días para cumplir con su promesa. "Venimos a dar gracias por los favores recibidos y a pedir por trabajo y salud", expresó uno de los caminantes.
Otro testimonio relata cómo la hospitalidad de los catamarqueños acompaña el recorrido: "Nosotros venimos caminando desde hace años. Este es el noveno año que hacemos este viaje de fe, y cada vez nos llena de emoción ver cómo nos reciben con agua, comida y un lugar para descansar".
Una travesía en silla de ruedas
Entre las historias más conmovedoras de esta peregrinación, está la de René Barrionuevo, un joven que realiza su viaje desde San Miguel de Tucumán en silla de ruedas. Este año marca su duodécima travesía, y espera llegar a los pies de la Virgen en los próximos días.
"En cada parada recojo los pedidos de los devotos que no pueden venir, y los llevo conmigo para entregárselos a la Virgen", relató René, quien cuenta con el apoyo de su familia durante el recorrido.
René destacó la solidaridad que encuentra en el camino: "Las personas me reciben con cariño, ofrecen agua y comida, y eso reconforta mucho. Este viaje es más que un trayecto; es una experiencia de fe y comunidad".
Cierre con la solemne procesión
Las actividades culminarán este domingo 8 de diciembre con la solemne procesión en honor a la Virgen del Valle. Este tradicional evento reúne a miles de fieles, que llegan para acompañar a la "Morenita" en una muestra de fe, devoción y agradecimiento.